Una pancarta denuncia el derribo de los puertos centenarios del Río Dueñas de León
Una pancarta denuncia el derribo de puertos centenarios del Río Dueñas en la Montaña Leonesa
Colocada por vecinos, está situada donde estaba el puerto del molino de Ciguera, en el Río Dueñas, denunciando así la situación provocada por la CHD.
Los vecinos de las localidades de Ciguera, Salamón, Lois o Crémenes siguen en pie de guerra por el derribo indiscriminado de los puertos centenarios situados en el Río Dueñas de la Montaña Oriental Leonesa.
Algunos de ellos han colocado en la mañana de este sábado, 22 de septiembre, una gran pancarta situada en el lugar donde estaba el puerto del molino de Ciguera, uno de los afectados por la medida de Confederación Hidrográfica del Duero.
Los vecinos de las localidades de Ciguera, Lois y Salamón, pertenecientes al municipio de Crémenes, en la Montaña Oriental Leonesa, vieron como el pasado martes y miércoles Confederación Hidrográfica del Duero se cargaba los puertos, algunos centenarios, que atraviesan el Río Dueñas desde el Río Esla hasta Lois.
Ellos, que han estado intentando paralizar los trabajos llevados a cabo por CHD en esos dos días, sin poder paralizar el atentado sufrido en sus tierras, han querido denunciar de esta manera lo que están haciendo desde la Junta de Castilla y León ante la pasividad, según afirman, de los gobernantes del municipio leonés.
Según comentan en conversaciones con el Diario de Valderrueda, Confederación mando un escrito al Ayuntamiento de Crémenes hace dos años para que legalizará los puertos y éste no informó a los vecinos de tal situación que ahora ya ha sido irremediable.
De esta forma CHD comenzó el derribo esta semana de todos los puertos en este Río de la Montaña Oriental, algunos como el puerto que abastencía al molino de Ciguera cuenta con más de 100 años de existencia.
Además, fueron derribados los puertos situados en la fábrica de luz de Ciguera así como el puerto del Riego de Salamón.
Técnicos de CHD informaron hace unos días que los derribos se debían a la mejora del río Dueñas para evitar desbordamientos en caso de lluvias extremas e intensas nevadas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Jose Luis Diez Alonso