Sigue activo y con fuerza el grave incendio en Santa Colomba de Curueño (León)
Sigue activo y con fuerza el grave incendio en Santa Colomba de Curueño (León).
Medios terrestres y aéreos, incluida la Unidad Militar de Emergencias, se afanan por extinguir un incendio que ya ha quemado más de 100 héctareas de dos municipios leoneses.
El brutal incendio forestal declarado en la tarde de ayer sábado, 12 de mayo, sobre las 17:30 horas de la tarde, en el término municipal de Santa Colomba de Curueño, sigue activo a estas horas del domingo y con algún frente que presenta mucha fuerza debido al intenso viento aunque, según diversas fuentes, se está viendo reducido gracias a la labor de los servicios de extinción de incendios, principalmente terrestres, desplazados desde ayer hasta la zona afectada, además de un pelotón de 22 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (Ume) que acudió hasta la zona del siniestro durante la noche.
La Junta de Castilla y León declaró pasadas las 20:00 horas de la tarde de ayer el nivel 1 del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales por afectar ya a una superficie de más de 30 hectáreas, según confirmaron diversas fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
Los tres helicópteros que participaban en la extinción, tuvieron que regresar a sus bases al caer la noche y hoy, según siga la actuación, volverán a la zona, donde estuvieron recogiendo agua del pequeño embalse de Barrio de Nuestra Señora.
El primer incendio grave de este 2018 en la Provincia de León arrasa ya más de 100 héctareas y en él trabajan al menos varias cuadrillas de tierra y medios mecánicos como autobombas.
Los principales problemas se han centrado en una línea recta de al menos 5 kilómetros de longitud en los cuales ha quemado principalmente pino y roble, aunque no se teme por la llegada del trágico suceso a las principales poblaciones de la zona.
La gran columna de humo, así como la virulencia de las llamas eran visibles desde numerosos puntos de la Provincia de León así como de la capital.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Brif Tabuyo - Apamcyl - Chari Aparici