Diario de Valderrueda
En marcha obras para modernizar los túneles de la autopista entre Asturias y León
domingo, 6 de julio de 2025, 01:58
INFRAESTRUCTURAS - PROVINCIA DE LEÓN

En marcha obras para modernizar los túneles de la autopista entre Asturias y León

|

En marcha obras para modernizar los túneles de la autopista entre Asturias y León.

La actuación, con un presupuesto de 68,14 millones, supondrá cortes puntuales desde el 7 de julio entre los kilómetros 75,860 y 101,900 para mejorar la seguridad en ellos. 

 

Autopista huerna asturias leon 3

 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ejecutará desde este lunes, 7 de julio, las obras de modernización de los túneles de Entrerregueras, Pando, Vegaviesga, Negrón, Oblanca, Cosera y Barrios, situados en la autopista AP-66 entre Asturias y León, una actuación que cuenta con un presupuesto de 68,14 millones de euros (IVA incluido). 


Para adaptar estos túneles a los requisitos europeos de seguridad de la red transeuropea de carreteras, desde este verano se abordará la mejora de las instalaciones de seguridad: ampliación y mejora de los equipos de protección de incendios; mejora de la fiabilidad del suministro eléctrico, de los sistemas de comunicaciones y de información a los usuarios; ejecución de galerías de evacuación; señalización de las vías de evacuación y rehabilitación superficial del firme, entre otros.

 

Obras tuneles AP 66


Por ello, y para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 6:00 horas del próximo lunes 7 de julio se producirán las siguientes afectaciones al tráfico:


Afectación nº1


- Corte de la calzada sentido León entre los kilómetros 75,86 y 82,08, (túneles de Entrerregueras I, Pando I y Vesgaviesga I).
- Circulación bidireccional por la calzada no afectada por las obras.
- Durante los días 7 y 8 de julio (lunes y martes), se empezarán a colocar los cortes de carril, circulando los vehículos por el carril no afectado. El corte total de la calzada se hará efectivo el lunes 14 de julio a las 6:00h.
- Este corte de calzada será permanente entre el 7 de julio y el 18 de agosto previsiblemente.


Afectación nº2


- Corte de la calzada sentido Asturias, entre los km 93,570 y 89,880, (túnel de Oblanca II).
- Circulación bidireccional por la calzada no afectado por las obras.
- Durante los días 9 y 10 de julio, se empezarán a colocar los cortes de carril, circulando los vehículos por el carril no afectado por el corte. El corte total de la calzada se hará efectivo el lunes 14 de julio a las 6:00h.
- Este corte de calzada será permanente entre el 14 de julio y el 18 de agosto previsiblemente.


Afectación nº3


- Corte de carril en el túnel del Negrón en ambos sentidos de circulación.
- Circulación de los vehículos por el carril no afectado por los trabajos.
- Estos cortes de carril serán permanentes entre el 21 de julio y el 18 de agosto previsiblemente, excepto: las operaciones especiales de tráfico en Negrón I (sentido León) y entre el 14 y el 17 de agosto en Negrón II (sentido Asturias)

 

Afectación nº4

 

- Cortes de carril en el resto de túneles no afectados por las restricciones anteriores.
- Circulación de los vehículos por el carril no afectado por los trabajos.
- Estos cortes se colocarán de lunes a las 6:00h de la mañana hasta los viernes a las 13:00h.

 
Además de las afectaciones anteriormente expuestas, en el P.K. 75+700 sentido Asturias, se están efectuando los trabajos de sostenimiento del talud por el deslizamiento producido en noviembre de 2024 y que han requerido la colocación de un bypass entre los PP.KK. 75+500 y 75+780, que permite la circulación por un carril sentido Asturias y por dos carriles sentido León.


Descripción de los trabajos


Los trabajos a ejecutar hasta el 18 de agosto serán:
- En el túnel de Pando I, la excavación de dos galerías peatonales, además de ejecución de cruces de calzada para instalaciones.
- En los túneles anterior y posterior a éste (Entrerregueras I y Vegaviesga I) se realizarán instalaciones de baja tensión y reparación de los hastiales.
- En el túnel del Negrón (I y II) se ejecutará el colector de recogida de residuos peligrosos en caso de vertido accidental, además del tratamiento e impermeabilización de los hastiales y el tendido de cableado de baja tensión.
- En el túnel de Oblanca II, se excavará una galería peatonal, además de ejecución de cruces de calzada para instalaciones.
- En el resto de túneles (Barrios I - II y Cosera I – II) se llevará a cabo la instalación de cableado de baja y alta tensión, sistemas de telecomunicaciones y la adaptación del centro de transformación interior.
- Fuera de la calzada, en medianas y arcenes, se ejecutarán las canalizaciones y cimentaciones para la instalación de edificios prefabricados para albergar las instalaciones de protección contra incendios, electricidad en baja tensión, alta tensión y los sistemas de telecomunicaciones.

 

A partir del 18 de agosto, las obras pasarán a ejecutarse en las calzadas opuestas. Las afectaciones al tráfico se comunicarán con la debida antelación.

 

Los trabajos están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para ser financiadas por los fondos NextGenerationEU.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Túnel del Negrón en la AP-66 - Archivos - DDV; Mapa de la actuación - MITMA

relacionada Avanza la modernización de los 7 túneles de la autopista entre Asturias y León
relacionada Aprobadas nuevas bonificaciones del peaje en la autopista entre León y Asturias
relacionada Un colosal desprendimiento corta por completo la autopista AP-66 entre León y Asturias
relacionada Primera operación salida del verano 2025: hasta 63.000 desplazamientos por la provincia de León

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.