Se cumplen 3 años de los 14 días que la "Nevadona" incomunicó a Llánaves de la Reina (León)
Esta semana se cumplían tres años de la espectacular "Nevadona" que con metros de nieve en algunos puntos de la montaña leonesa dejó a la localidad de Llánaves de la Reina incomunicados durante 14 largos días.
La localidad de Llánaves de la Reina, perteneciente al municipio de Boca de Huérgano y muy cerca del puerto de San Glorio, se abría tal día como ayer en el año 2015 tras llevar casi 15 días incomunicados a causa de la "Nevadona" que azotó la montaña leonesa y que dejó a este pueblo leonés completamente aislado y con cortes de luz, suministro y graves problemas.
Fueron trece largos días donde los vecinos de Llánaves de la Reina vivieron aislados del resto del mundo y sin vistas día tras día de que la situación pudiera mejorar, con los consiguientes problemas que podría causar debido a los cortes de suministro eléctrico, de cobertura móvil y de llegada de servicios básicos a la zona.
Nunca olvidarán los vecinos como en la tarde y noche del 11 de febrero las maquinas hacían su entrada en la localidad leonesa como si fuera una salvación.
Pero para visualizarlo, tan solo podían hacerlo asomándose a las ventanas, porque los metros de nieve que cubrian las calles no dejaba transitar por la zona.
Cortes de luz, de teléfono, falta de servicios básicos en un pueblo donde la gente mayor predomina entre sus habitantes y todo por una nevada histórica que dejaba enterrada a parte de la montaña pero que en esos días ya estaba restablecido el tráfico en todas las zonas menos en esa.
Un alud de piedras, hielo, nieve, ramas y demás problemas impedían la apertura de la N-621 en los días pasados y era imposible avanzar por la carretera que unía la montaña leonesa con Cantabria.
Las maquinas hacían su presencia desde la zona cántabra y desde la leonesa para encontrarse en el mismo camino no sin dificultades, que aún con la limpieza, la carretera quedaba practicamente intransitable debido a la cantidad de hielo y nieve.
Pero al menos los vecinos de este pueblo quedaban "comunicados" con el resto de la sociedad tras una odisea que duro más de 13 días.
Os dejamos las imágenes:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Guardia Civil, Javier Recio, España Directo, Jose Maria Campos, Diario de León