Diario de Valderrueda
Un corto recordará la historia del viejo Riaño en 4 pueblos de la Montaña Oriental Leonesa
miércoles, 13 de agosto de 2025, 15:45
EVENTOS - MONTAÑA LEONESA

Un corto recordará la historia del viejo Riaño en 4 pueblos de la Montaña Oriental Leonesa

|

Un corto recordará la historia del viejo Riaño en 4 pueblos de la Montaña Oriental Leonesa.

El trabajo de Miriam Martín, que ya se proyectó en León y en el propio Riaño, se podrá ver a lo largo de este mes en Casasuertes, Burón, Crémenes y Cistierna.

 

Gira vuelta a riau00f1o

 

El cortometraje 'Vuelta a Riaño' que aborda la historia de la construcción del embalse y la inundación del viejo Riaño y otros 8 pueblos se proyectará este mes de agosto en cuatro pueblos de la Montaña Oriental Leonesa, con la presencia de su creadora, Miriam Martín.

 

Tras estrenarse en el MUSAC de León en la propia localidad riañesa, este domingo 13 de agosto se podrá ver en Casasuertes, a las 22:00 horas en las antiguas escuelas; mientras que el 19 de agosto se trasladará hasta Burón, donde se proyectará a las 20:00 horas en el Ayuntamiento. 

 

La gira del audiovisual continuará en Crémenes el 21 de agosto, con una proyección a las 20:00 horas en el Ayuntamiento. Por último, 'Vuelta a Riaño' se podrá ver el 22 de agosto, a las 21:00 horas, en la Casa de Cultura de Cistierna. 

 

Vuelta a Riaño

 

 

El cortometraje 'Vuelta a Riaño', según su directora, es "un ajuste de cuentas modesto, modesto en su duración (quince minutos) y también en su apariencia. Está hecho con imágenes y palabras que vienen de la televisión. Imágenes tomadas desde el suelo frente a imágenes tomadas desde el cielo. Palabras de vecinos y simpatizantes frente a discursos oficiales. Gente que no quiere moverse, "igual que el pino junto a la ribera". Un valle convertido en pantano. La lucha de clases está bajo tierra... y bajo el agua".

 

Se ha proyectado en festivales de cine de París o Ciudad de México, en Mequinenza o Santa Clara-a-Velha, pueblos anegados por pantanos o que tienen un embalses cerca. El mes pasado se vio, por fin, en Riaño y ahora se va de gira por la montaña.  

 

"¿Pueden las imágenes y las palabras del pasado abrir las imágenes y las palabras del presente, que se nos ofrecen cerradas, resueltas, satisfechas, medio bobas? Creemos que sí, que hay muchos tiempos en el envés del tiempo, que la memoria importa y es asunto nuestro. Y creemos que, en cualquier caso, hacer películas es mejor que gritarle a la tele", destaca Miriam Martín.

 

Corto vuelta a riau00f1o Casasuertes
Corto vuelta a riau00f1o buron
Corto vuelta a riau00f1o Creu0301menes
Corto vuelta a riau00f1o Cistierna

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Carteles de la gira y las proyecciones - Miriam Martín

 

relacionada Programa oficial de las Fiestas de Riaño 2025
relacionada Los embalses de Riaño y Porma ya bajan hasta el 60% liberando más de 75.000 litros por segundo
relacionada Descubren imágenes del viejo Riaño en escenas de la galardonada 'As Bestas'
relacionada El viejo Riaño, un pasado de esplendor anegado

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.