Literatura y visitas teatralizadas este fin de semana en el Museo de Sabero
Literatura y visitas teatralizadas este fin de semana en el Museo de Sabero.
Este domingo los visitantes podrán descubrir los secretos de la Ferrería de San Blas junto al último libro de la escritora leonesa Macu García.
Este fin de semana el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero ofrece, dentro de su programación de verano, una nueva sesión de sus visitas teatralizadas, una actividad a la que se sumará la presentación del último libro de la escritora leonesa Macu García.
¿Cómo se trabajaba en la Ferrería de San Blas?, ¿Quiénes eran sus dueños?, ¿Cómo eran los trabajadores?, ¿Qué harías si el ingeniero señor Torreta se apareciera para hacerte vivir la historia, volviendo loco al guía Fermín? Si quieres averiguarlo no te puedes perder la visita teatralizada al Museo de Sabero.
En una atmósfera tan especial como la nave neogótica de la Ferrería de San Blas, descubriremos de la mano de los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra a los personajes que recorrieron y trabajaron en este taller de forja y laminación. Una oportunidad divertida y especial para empaparse de historia y cultura con las historias contadas de una forma amena y con un toque de humor por unos personajes que serán capaces de trasladarnos a otra época.
Esta actividad tendrá lugar el próximo domingo día 27 de julio, con dos pases, a las 13:00 horas y a las 17:00 horas. La visita tiene un precio de 6 euros por persona y una duración aproximada de una hora. Es necesaria la inscripción previa en el museo, ya que el aforo es limitado.
Escritores en la Ferrería
Esa misma tarde el centro presenta, dentro de su programa ‘Escritores en la Ferrería’, el libro ‘La lectora’, de la escritora leonesa Macu García González. El acto que contará con la presencia de la autora, dará comienzo a las 19:00 horas con entrada es gratuita, previa inscripción en el museo o en el teléfono 987 718 357.
‘La lectora’ es una novela sobre la independencia, la identidad, la soledad en las mujeres adultas y la crudeza de un sistema que margina a quienes no encajan en sus moldes.
Con una prosa directa y sin concesiones, nos sumerge en la mente de una protagonista inolvidable, tan dura como frágil, y en una historia donde la literatura no solo es refugio, sino también espejo y resistencia.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Visitas teatralizadas - MSM