Avanza la segunda vía de Alta Velocidad entre Palencia y León con 95,2 millones de inversión
Avanza la segunda vía de Alta Velocidad entre Palencia y León con 95,2 millones de inversión.
El montaje ya se nota en un tercio del tramo de 41,5 km a su paso por la provincia de León y la colocación de los postes de electrificación.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue con los trabajos para reforzar el corredor norte de alta velocidad con el despliegue de la segunda vía en la línea entre Palencia y León, nexo de unión de la alta velocidad a Asturias. Esta actuación cuenta con una inversión de 95,2 millones de euros (IVA incluido), ya movilizada casi en su totalidad, y que responde al aumento de tráfico derivado de la extensión de la red y la liberalización ferroviaria.
Una vez se complete esta actuación, que ejecuta Adif, la alta velocidad entre estas dos capitales, una castellana y otra leonesa, tendrán doble vía en el 75% de la línea (85 km del total de 114 km, desde la Bifurcación Las Barreras, a unos 30 km de Palencia, hasta las proximidades de León).
De esta forma, reforzará su fiabilidad y la capacidad para acoger un mayor número de circulaciones ferroviarias con origen y destino a Asturias y León.
Características de las obras
Los trabajos consisten en el montaje de la segunda vía y su electrificación, mediante el tendido de todos los elementos que los conforman (balasto, traviesas, carril, postes de catenaria y cableado, entre otros) en un tramo de 41,5 km actualmente de vía única: desde el municipio leonés de Bercianos del Real Camino (la bifurcación ferroviaria de Las Arenas) hasta unos 5km al sur de León (la bifurcación de Vilecha).
También se habilita el puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET) de Villada (Palencia), con el despliegue de una segunda vía de apartado y sus conexiones y desvíos, y se construye un nuevo paso superior para peatones y vehículos sobre la línea de alta velocidad y la vía convencional, a la altura de la pedanía de Trobajo del Cerecedo. El paso, que sustituye al actual, mejora la fiabilidad del ferrocarril y reforzará su integración y permeabilidad en esta localidad.
Avance de los trabajos
El Ministerio, a través de Adif, impulsa esta actuación que, desde su inicio a finales de 2024, avanza según la programación prevista:
- Ya se ha tendido el lecho de balasto.
- Se han repartido las traviesas por todo el tramo,
- El montaje de la vía se ha completado en una tercera parte (14 km).
- Todos los postes de electrificación están colocados (salvo en viaductos), para, una vez completada la vía, montar la catenaria y el resto de los equipos.
Las labores se afrontan con el reto técnico y de planificación de compatibilizar estos trabajos con la circulación ferroviaria, dado que se realizan mayoritariamente en horario nocturno, siguiendo una programación en fases y, en coordinación con Renfe, alternando distintas opciones de circulación por el corredor.
Compatibilidad de las obras con el servicio ferroviario
Así, en la actualidad Adif completa la primera fase de la actuación, en la que la circulación se ha mantenido en vía única entre Villada y Bifurcación Vilecha.
En la segunda fase, que se aborda desde mañana 17 de junio hasta finales de septiembre, la circulación entre Vilecha y León (de 7 km) se realizará por una de sus dos vías (la vía 1) para conectar la vía 2 y el cambiador de ancho de Vilecha al nuevo tramo de doble vía.
Para ello, en esta nueva fase se montará un nuevo desvío de alta velocidad, se adaptarán las instalaciones de señalización y se probarán estos sistemas. Además, en la segunda semana de julio (entre los días 6 y 11) se adaptarán las instalaciones asociadas a los desvíos existentes de Las Arenas y Vilecha al nuevo tramo de doble vía, y también el software de los enclavamientos (equipos de señalización que permiten gestionar la señalización de un tramo ferroviario en remoto y tiempo real), se realizarán pruebas de la nueva configuración y se avanzará en los trabajos del paso superior de Trobajo del Cerecedo.
Durante toda esta segunda fase, las circulaciones con origen y destino Asturias pasarán por el cambiador de ancho de León Clasificación, en vez de por el de Vilecha. Asimismo, entre los días 6 y 11 de julio las circulaciones con destino León y Asturias realizarán el recorrido entre Valladolid y León por la línea convencional, utilizando el cambiador de Ancho de Valdestillas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Delegación del Gobierno - Obras del despliegue de la segunda vía entre Palencia y León para reforzar la alta velocidad