Diario de Valderrueda
Estudiantes de Ingeniería de la Energía visitan la central y embalse de Los Barrios de Luna
domingo, 3 de agosto de 2025, 15:58
EDUCACIÓN - MONTAÑA LEONESA

Estudiantes de Ingeniería de la Energía visitan la central y embalse de Los Barrios de Luna

|

Estudiantes de Ingeniería de la Energía visitan la central y embalse de Los Barrios de Luna.

Con ayuda del personal de Naturgy y de la CHD, los alumnos pudieron enriquecer su formación técnica y profesional. 
 

Interior de la central hidroelu00e9ctrica San Isidoro de Sevilla, sita en Mora de Luna, y propiedad de Naturgy 01

 

Estudiantes del Grado en Ingeniería de la Energía de la Universidad de León (ULE) han realizado una visita técnica a la central hidroeléctrica de Mora de Luna, operada por Naturgy, y al embalse de Los Barrios de Luna, gestionado por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

 

Durante la visita a la central, los técnicos de Naturgy, Antonio Suárez y Miguel Fernández, ofrecieron una exposición detallada sobre el funcionamiento de las turbinas hidráulicas, el papel de los grupos generadores y las particularidades del aprovechamiento energético de esta infraestructura, clave en el sistema hidroeléctrico del noroeste. Asimismo, se abordaron los protocolos de control, operación y telemedida, junto con aspectos sobre la monitorización en tiempo real del rendimiento energético. 

 

Exterior de la presa, estudiantes, los técnicos de CHD 01

 

La exposición se completó con información sobre los protocolos medioambientales aplicados en la operación de la planta y los criterios de seguridad laboral exigidos en una instalación de estas características.

 

Por su parte, los responsables de la CHD, Ernesto Cruzado, Sergio G. Terceño y José Antonio Álvarez, guiaron a los estudiantes por las instalaciones del embalse, destacando su importancia para la regulación hídrica del sistema Esla–Órbigo, la seguridad de presas y la atención a los diferentes usos del agua, incluyendo el abastecimiento, el riego y la producción de energía. 

 

Interior de la central hidroelu00e9ctrica San Isidoro de Sevilla, sita en Mora de Luna, y propiedad de Naturgy 02

 

Además, se mostraron los sistemas de auscultación y control estructural de la presa, y se explicaron las claves para la gestión en periodos de sequía o crecidas, subrayando también la integración de la gestión ambiental y la prevención de riesgos en el trabajo diario.

 

La Universidad de León agradece profundamente la disponibilidad y la excelente atención del personal de Naturgy y la Confederación Hidrográfica del Duero, cuya colaboración ha permitido enriquecer la formación práctica del alumnado con una experiencia de primer nivel técnico y profesional.

 

Presa embalse de los barrios de lun ULE


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Visita a la central hidroeléctrica y al embalse de Los Barrios de Luna - ULE

 

relacionada Universidad de León abre el plazo de matrícula con 41 grados, 5 dobles grados y 2.520 plazas
relacionada La Tuna de la ULE se lleva tres premios en el certamen de Calanda
relacionada La Universidad de León supera la media en 9 indicadores del ranking de FCyD
relacionada Más de 2.000 estudiantes de León se enfrentan a la Prueba de Acceso a la Universidad

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.