Diario de Valderrueda
La Comisión de Industria del Senado visita Galletas Gullón
jueves, 15 de mayo de 2025, 17:39
ACTUALIDAD - MONTAÑA PALENTINA

La Comisión de Industria del Senado visita Galletas Gullón

|

La Comisión de Industria del Senado visita Galletas Gullón.

Sus miembros pudieron recorrer las instalaciones de Gullón y VIDA en Aguilar de Campoo, dos de las plantas más grandes y avanzadas de Europa.

 

250514 Visita comisiu00f3n de Industria del Senado

 

Galletas Gullón ha recibido la visita de la Comisión de Industria del Senado en el marco de una jornada centrada en el reconocimiento de modelos industriales sostenibles, comprometidos con el empleo y la innovación.

 

Esta visita a las instalaciones de la galletera en Aguilar de Campoo ha estado encabezada por Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón; María Teresa Rodríguez, presidenta de honor de Gullón; el consejero delegado y director general, Juan Miguel Martínez Gabaldón, y ha contado, además, con la asistencia institucional de varios representantes del Ayuntamiento aguilarense.

 

 

Concretamente, los miembros de la Comisión han tenido la oportunidad de recorrer las instalaciones de Gullón y VIDA, dos de las plantas más grandes y avanzadas de Europa, donde se producen productos que se exportan desde la Montaña Palentina a más de 125 países. 

 

Los visitantes han conocido de primera mano el funcionamiento de las líneas de producción, así como las políticas de calidad, sostenibilidad e innovación que han llevado a la compañía a convertirse en un referente del sector agroalimentario español.

 

Un modelo de éxito

 

 

Galletas Gullón refuerza así su posicionamiento como una industria estratégica y transformadora del campo español. Gracias a su capacidad para transformar materias primas y comercializarlas en mercados internacionales, la empresa se consolida como un generador neto de divisas y riqueza para la economía nacional.

 

Además, la compañía ha sido protagonista reciente de hitos clave como la celebración del décimo aniversario de su fábrica VIDA o su adhesión al Foro de Marcas Renombradas Españolas, consolidando su compromiso con la Marca España y la expansión internacional. Su apuesta decidida por la innovación se traduce en la participación en más de 20 proyectos de I+D+i junto a universidades y centros tecnológicos.

 

 

En el ámbito laboral, Galletas Gullón ha alcanzado los 2.200 empleos directos y prevé llegar a los 3.000 en 2030, con un ambicioso plan de expansión que contempla la creación de 300 nuevos puestos para 2026. La compañía ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en España y ocupa el noveno puesto del sector de la alimentación en el ranking MERCO Talento Universitario. Este compromiso se refuerza con la reciente firma de un convenio con el Gobierno de Cantabria para impulsar la Formación Profesional Dual Intensiva, facilitando el acceso de estudiantes cántabros a prácticas formativas en sus instalaciones.

 

Por otro lado, con una facturación que superó los 690 millones de euros en 2024, la galletera aguilarense avanza con paso firme hacia su objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en ventas en 2030, apostando por el talento local, la sostenibilidad y la internacionalización como ejes estratégicos de crecimiento.

 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Visita de la Comisión de Industria del Senado - Galletas Gullón

 

relacionada Reconocen de nuevo a Gullón por su compromiso con la celiaquía
relacionada Gullón impulsa el ‘GeoFest’ junto a la Asociación de la Reserva Geológica de Las Loras
relacionada Gullón impulsa su internacionalización participando en ferias de China, Ámsterdam y Oriente Medio
relacionada Gullón y el Gobierno de Cantabria firman un nuevo acuerdo para impulsar la FP

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.