Diario de Valderrueda
El histórico apagón todavía mantiene sin luz algunas comarcas de León
miércoles, 30 de abril de 2025, 08:46
ÚLTIMA HORA - PROVINCIA DE LEÓN

El histórico apagón todavía mantiene sin luz algunas comarcas de León

|

El histórico apagón todavía mantiene sin luz algunas comarcas de León.

Las telecomunicaciones aún fallan pero en gran parte del territorio se ha recuperado la normalidad después de que durante la madrugada recuperara el suministro Astorga, La Bañeza, Páramo y La Magdalena.

 

Evacuacion tren el bierzo apagon

 

El histórico apagón que dejó ayer sin suministro eléctrico a toda la Península todavía ocasiona problemas en la Provincia de León este martes y mantiene sin luz a zonas de El Bierzo y Villablino. 

 

Por su parte, las telecomunicaciones también siguen fallando, especialmente en la Montaña Leonesa, donde numerosos usuarios no tienen cobertura ni internet y se encuentran incomunicados desde que se produjo el fallo eléctrico.

 

 

Eso sí, gran parte del territorio ha recuperado la normalidad después de que durante la madrugada se recuperara el suministro en Astorga, La Bañeza, Páramo y La Magdalena.

 

Según la Subdelegación del Gobierno en León, en estos momentos se están restableciendo las comunicaciones en Ponferrada y, por lo demás, lo más destacable tras el 'fundido a negro' de la electricidad fue la llegada de los trenes a León en torno a la una de la madrugada. 

 

Los viajeros del tren Valladolid-Asturias fueron trasladados a Asturias y los del tren Asturias-Madrid llegaron a la capital. En la estación leonesa quedaron 15 viajeros atendidos por Cruz Roja, que repartió camas, mantas y avituallamiento.  

 

 

Desde las 07:30 horas de hoy el subdelegado de Gobierno en León, Héctor Alaiz, se encuentra reunido en el CECOPI convocado por la  Delegación Territorial de la Junta.

 

Así fue la gestión del apagón y el rescate de los viajeros atrapados en los trenes

 

Desde el momento en el que se produjo el apagón eléctrico masivo los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la provincia de León se pusieron al servicio de la ciudadanía durante las horas críticas para garantizar la seguridad y la atención de las necesidades básicas de la población. 


La Guardia Civil movilizó a 115 patrullas, incluido un helicóptero, y 272 efectivos que estuvieron trabajando en todas las zonas afectadas vigilando infraestructuras críticas, estaciones de servicio, de tren y de autobús, así como farmacias, centros de salud, hospitales y residencias de mayores para atender las posibles necesidades de alimentos, luz, agua, medicación o asistencia sanitaria. Además, se estableció una vigilancia sobre mujeres con protección Viogen.


Agentes de la Guardia Civil también intervinieron en la evacuación de varios trenes que se quedaron bloqueados, uno de ellos a tres kilómetros de Bembibre con 280 pasajeros. También trasladaron a ocho pasajeros retenidos en San Feliz de Torío y al maquinista de un tren de mercancías bloqueado en los túneles de La Pola de Gordón.


Otro ferrocarril con 350 pasajeros parado en Pajares fue remolcado por una locomotora esta noche hasta León. La estación ferroviaria de la capital permaneció abierta toda la noche para acoger a los pasajeros que esperan el restablecimiento de los trenes de media y larga distancia. Cruz Roja en León colaboró en dar avituallamiento a los pasajeros. 


Policía Nacional también redobló sus efectivos durante esta crisis energética. Los agentes realizaron varios rescates de personas atrapadas en ascensores y auxiliaron a personas con movilidad reducida que no podían acceder a sus viviendas o habían sufrido caídas en su domicilio. 


Desde las dos de la tarde la subdelegación del Gobierno en León estableció un gabinete de crisis tras el apagón masivo de energía eléctrica sufrido en la Península Ibérica para mantener una coordinación permanente entre todas las administraciones en la provincia y facilitarles sus canales de comunicación.


En la reunión presidida por el subdelegado, Héctor Alaiz Moretón, participaron el alcalde de León, José Antonio Díez; el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego; así como Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos de León, Protección Civil, y las áreas de Sanidad y de Educación de la Junta de Castilla y León.


De igual manera, se mantuvo contacto con los alcaldes de los diferentes municipios de la provincia para tener conocimiento de la situación y poder así dar respuesta ante las posibles necesidades de la población.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Rescate de un tren en El Bierzo tras el apagón - Subdelegación del Gobierno en León

 

relacionada Sajambre, el único Valle de León que sí tuvo luz durante el apagón más grave de España
relacionada El histórico apagón eléctrico provoca 1.350 llamadas y casi 500 incidentes en Castilla y León

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.