Crémenes recupera en sus pueblos los radares pedagógicos que avisan pero no multan
Crémenes recupera en sus pueblos los radares pedagógicos que avisan pero no multan.
Después de que 10 de ellos fueran víctimas del vandalismo, los dispositivos volverán a alertar en los accesos a los cascos urbanos de la velocidad a la que circulan los vehículos.
El Ayuntamiento de Crémenes ha vuelto a instalar en cada uno de sus pueblos radares pedagógicos que avisan a los vehículos de la velocidad a la que circulan, después de que diez de ellos fueran víctimas del vandalismo hace justo un año.
Estos velocímetros alertarán a los conductores en los accesos a los cascos urbanos de este municipio de la Montaña Oriental Leonesa, para intentar que reduzcan la velocidad en tramos en los que puede haber riesgo para vecinos y visitantes, e incluso para otros vehículos.
Desde el Consistorio hacen hincapié en que se trata simplemente de dispositivos pedagógicos de aviso, que no multan, y esperan que se respeten, a diferencia de lo que ocurrió en abril de 2024, cuando tras su instalación sufrieron daños y robos de parte de las piezas, lo que supuso una pérdida de 33.000 euros.
Eso sí, todos ellos están dotados con una cámara de videovigilancia tanto por la seguridad de los conductores en caso de accidentes como de los propios radares, para evitar nuevos actos vandálicos.
¿Qué es exactamente un radar pedagógico?
Un radar pedagógico es una pantalla LED ubicada con buena visibilidad que cuenta con un dispositivo de medición de velocidad que es capaz de monitorizar nuestro vehículo y mostrar un mensaje específico en la interfaz.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Radar pedagógico - Archivos - DDV