Herrera de Pisuerga recibirá 180.000 para un proyecto innovador contra la despoblación
Herrera de Pisuerga recibirá 180.000 para un proyecto innovador contra la despoblación.
A través de una subvención del MITECO la localidad de la Montaña Palentina creará un Centro Innovación y Patrimonio.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación, y ha concedido una ayuda de 180.000 euros a Herrera de Pisuerga para crear un Centro Innovación y Patrimonio.
En concreto, la localidad de la Montaña Palentina destinará 165.600 euros a gastos corrientes y 14.400 euros a inversiones para ejecutar la iniciativa que, desde una dimensión económica, social, medioambiental y de género, pretende propiciar la reactivación social y económica de esta zona de la Montaña Palentina.
Además, en la provincia de Palencia el MITECO también ha concedido 235.000 euros a Paredes de Nava para el proyecto 'Cañadas de futuro para la Tierra de Campos palentina: innovación sostenible en la cadena de valor del ovino y Camino de Santiago', en la que 135.000 euros serán destinados a gastos corrientes y 118.500 euros a inversión.
En el resto de Castilla y León, los proyectos subvencionados por el Gobierno de España son 2 en Ávila, 4 en Burgos, 7 en León, 4 en Salamanca, 1 en Segovia, 3 en Soria, 5 en Zamora, más los 2 citados en Palencia.
El pago de la subvención se realizará, con carácter anticipado, por el 100% de la subvención concedida. Para recibir el pago de la ayuda, los beneficiarios deberán comunicar al Tesoro Público los datos identificativos. Por su parte, el periodo de ejecución de los proyectos a los que se concede la subvención será hasta el 31 de diciembre de 2026.
Los beneficiarios deberán justificar el cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención y la aplicación de los fondos percibidos. Para ello, desde la fecha de resolución de la convocatoria, y con una periodicidad semestral, el beneficiario deberá remitir, al órgano instructor, un informe de seguimiento (acumulativo) en el que se detallará el avance en la ejecución del proyecto.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Herrera de Pisuerga - Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga