La emblemática Revista Comarcal Montaña de Riaño cumple 24 años
La emblemática Revista Comarcal Montaña de Riaño cumple 24 años.
Con su número de abril alcanza casi medio siglo de vida dedicada a informar y dar a conocer la cultura y patrimonio de la Montaña Oriental Leonesa a través de destacados humanistas, investigadores y escritores.
Este mes de abril se cumplen 24 años de la publicación del primer número de la Revista Comarcal Montaña de Riaño, casi un cuarto de siglo de vida dedicada a informar y dar a conocer en profundidad la cultura y patrimonio de la Montaña Oriental Leonesa de la mano de destacados humanistas, investigadores y escritores.
Alcanza así su número 87, uno más lleno "de historia, de historias de las gentes y pueblos de la Montaña Oriental Leonesa, de paisajes, de recuerdos y de futuro compartido", tal y como lo describe uno de sus colaboradores, Enrique Martínez Pérez.
Aquella primera vez que llegó a manos de los leoneses la revista se presentaba con una 'entrevista al presidente de la Mancomunidad de Acebedo' y con un reportaje sobre 'Las cuevas neolíticas del Espertín y La Uña' entre sus temas destacados, aunque tampoco faltó la actualidad.
Por su parte, la publicación de abril contará con artículos sobre 'El retablo de la Iglesia de Acebedo', 'El ramo de la novia', ¿Hay quien luche II', 'Señas de identidad' y 'La Virgen de Roblo en Las Pintas', entre otros, como el dedicado a Los Rodríguez y Los Valbuena de Pedrosa del Rey, escrito por el colaborador más antiguo de la revista, Ramón Gutiérrez Álvarez.
Y entre tanto, con el paso de los años, "la publicación ha crecido en profundidad, en calidad y reconocimiento, sin perder nunca su alma y su esencia: contar lo nuestro, eso sí, con respeto y con alma. Sin alejarnos nunca de la crítica cuando ello ha sido necesario", destaca Martínez.
Desde la publicación, a través de su página de Facebook, han querido trasladar su agradecimiento "a nuestros fieles lectores, quienes con su interés y su apoyo constante han sido el alma que nos impulsa número tras número. Sin vosotros, nada de esto tendría sentido. La Revista Comarcal es por y para vosotros".
De igual manera, han querido "reconocer y agradecer públicamente a todas las empresas, entidades, colaboradores y personas que, de una manera u otra, han creído en este proyecto y han contribuido a mantenerlo vivo. Gracias por vuestra confianza, por vuestro apoyo, gracias por vuestro compromiso con la cultura, con el territorio y con la memoria viva de la Montaña de Riaño".
Y, por supuesto, anuncian que seguirán "trabajando para que esta revista siga siendo lo que ha sido siempre: un punto de encuentro y un reflejo de nuestra comarca". Porque, en palabras de Enrique Martínez Pérez, "al cumplir 24 años, la Revista Comarcal Montaña de Riaño sigue saliendo a la calle con la misma determinación y con la misma ilusión con que comenzó. Que así siga siendo".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Revista Comarcal Montaña de Riaño