Diario de Valderrueda
El CEIP El Otero de Guardo trabaja para convertirse en un 'cole de ensueño'
viernes, 1 de agosto de 2025, 16:38
EDUCACIÓN - MONTAÑA PALENTINA

El CEIP El Otero de Guardo trabaja para convertirse en un 'cole de ensueño'

|

El CEIP El Otero de Guardo trabaja para convertirse en un 'cole de ensueño'.

Tras las mejoras de los últimos años, este curso pondrá en marcha los 'caminos escolares' e instalará un observatorio de aves, un rincón de experimentación o una zona de ping-pong.

 

Colegio el otero guardo

 

El CEIP El Otero de Guardo trabaja desde hace cinco años para convertirse en un 'cole de ensueño' transformando su patio y otros espacios de una forma muy innovadora para que el alumnado saque el máximo provecho de ellos. Tras las mejoras ejecutadas, este curso pondrá en marcha los 'caminos escolares' e instalará un observatorio de aves, un rincón de experimentación o una zona de ping-pong.

 

Esos caminos escolares son tres recorridos marcados el año pasado para que los alumnos puedan ir al colegio andando, en patinete o en bicicleta. Además, con la colaboración del Ayuntamiento guardense ya se ha colocado en el centro un aparca bicis, para que todo aquel que asista al 'cole' en bicicleta o patinete tenga un lugar donde dejarlo durante la jornada escolar.

 

 

Entre los nuevos espacios que se colocarán, y que se suman a la zona tipi que ofrece un lugar de reunión, al rocódromo y a la pared musical, destacan un observatorio de aves, un punto de encuentro, un rincón de experimentación, y una zona para jugar a ping-pong con una mesa elaborada por los alumnos del Grado Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánicas del IES Guardo.

 

Por otro lado, otro espacio en construcción es el 'Aula del futuro', que va a ser una zona multidisciplinar, con diversos rincones con materiales específicos donde ver, tocar, experimentar, crear, construir. En ella los alumnos contarán con su propia radio, así como con todo lo necesario para acercarse a la lectura. De esta forma, tendrán la oportunidad de vivir más experiencias en tres zonas diferenciadas: investigación, creación y presentación.

 

Ahora, para dar a conocer el resultado de todo el proceso, se han colocado también carteles informativos de cada zona, en los que se informa sobre qué es, cómo estaba antes, cuándo lo hicieron, para qué sirve y cómo se utiliza. También incluyen fotos de cómo estaba antes y del proceso de construcción.

 

 

"Poco a poco nos pondremos pequeños retos que iremos consiguiendo, gracias a un claustro comprometido, unas familias colaboradoras y unos alumnos que se merecen todo lo mejor", destacan desde el colegio de la Montaña Palentina.

 

La reforma del centro comenzó hace cinco años implicando al profesorado y ofreciendo a toda la comunidad educativa planos del 'cole' para recoger las propuestas que pudieran surgir desde todos los puntos de vista, alumnado, familias, AMPA, personal laboral, etc. Así, con la ayuda de Iván León, que en el cole de Monzón de Campos había llevado a cabo un proyecto de las mismas características, y con un presupuesto limitado, se comenzó a dar forma a las nuevas zonas de aprendizaje.

 

Primero se consiguió instalar un tipi como lugar de reunión y refugio en una pequeña zona de césped al lado de las gradas de la pista, después se instaló un rocódromo en la pared del gimnasio, y en varias paredes del exterior del centro se colgaron pizarras como impulso de la expresión artística. 

 

A continuación se creó, en el espacio libre entre el gimnasio y el edificio principal, una pared vertical musical con objetos cotidianos con los que se puede experimentar con el sonido, y además, se colocaron contenedores-maceta usando materiales reciclados para acercar a los pequeños al medio ambiente y estimular su implicación para cuidarlo.

 

El siguiente paso será conseguir todas las propuestas planteadas para este curso, para lo que se cuenta con la inestimable colaboración de las familias del centro.

 

Sueu00f1o de cole

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Colegio El Otero de Guardo

 

relacionada Guardo honrará los 20 años de su Programa Interuniversitario de la Experiencia
relacionada Tradición y sabor con decenas de Ollas Ferroviarias en Guardo
relacionada Las mejores imágenes del Concurso de Ollas Ferroviarias de Guardo 2025
relacionada Guardo y Aguilar arrancan la campaña ‘Desayunos y meriendas con Corazón’ en Alcampo

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.