Estos son los tres restaurantes de la Montaña Leonesa recomendados por la Guía Repsol 2025
Estos son los tres restaurantes de la Montaña Leonesa recomendados por la Guía Repsol 2025.
Un años más, Boñar, Verdiago y Posada de Valdeón mantienen el reconocimiento con tres reputados establecimientos.
La Guía Repsol ha dado a conocer esta semana los restaurantes que forman parte de su listado de recomendados para este año 2025.
En él, la Montaña Leonesa destaca con tres restaurantes, todos ellos en el sector Oriental, que ya formaban parte de "Recomendados de la Guía Repsol" en anteriores ediciones. Así, es ya conocido el éxito de El Desván de Valdeón, en Posada de Valdeón; Verdiago Vive, en Verdiago; y La Praillona de Boñar.
El Desván de Valdeón
Sin duda, destaca para la Guía como recomendado no solo por el espectacular entorno de los Picos de Europa leoneses que acogen este sorprendente restaurante, sino también por sus platos autóctonos con una interpretación muy personal de Rubén Morán, basada en la despensa local y la cocina de vanguardia, incorporando productos foráneos para ofrecer una cocina llena de matices. No hay que perderse las croquetas de queso azul de Valdeón. Toda la carta es muy sugerente.
Entre sus platos, los preferidos por la Guía Repsol son la ensalada de quesos, melocotón agridulce, frutos secos y vinagreta de caramelo violeta; el gofre de patata, morcilla y manzana; la costilla ibérica laqueada con cerveza-soja y arroz frito; las Manos de cerdo, langostinos en curry verde de coco y “monchitos”; la picaña de buey a la brasa; el bacalao al chilindrón, emulsión de ajos asados y migas fritas y la tarta de queso azul de Valdeón y membrillo.
Verdiago Vive
La guía gastronómica lo pone en valor como un proyecto absolutamente ambicioso y esperanzador para la Montaña Oriental Leonesa. Una pareja ha decidido apostar por la tierra de él, Verdiago, y revitalizar el pueblo. El nombre del proyecto ya lo dice todo: Verdiago Vive. Y así, el complejo lo integran un pequeño hotel rural con cuatro habitaciones y restaurante, otras cuatro casitas rurales de distintos tamaños en el mismo entorno, y hasta una piscina. El restaurante Verdiago Vive apuesta por las raíces: producto local, recetario tradicional y un servicio familiar y cercano.
Las elaboraciones que han conquistado a la Guía Repsol son los puerros de Fresno con manitas guisadas; la ensalada templada de lechuga, tomate, setas, jamón y gulas; el cachopo de cecina, queso y pimiento: el chuletón; y la hamburguesa con pan brioche y patatas fritas.
La Praillona de Boñar
La Guía Repsol define el establecimiento como una casa de comidas de siempre donde se cocina muy bien, inspirados por la buena mano de la abuela y la madre de los hermanos Bandera, que regentan en la actualidad este establecimiento. Una oferta muy amplia, con varios platos de la cocina tradicional leonesa muy recomendables, como los de caza en temporada. Buena cocina y buen trato con el mejor entorno, la Montaña Leonesa.
En este caso, los platos destacados son las manos de cerdo, el rabo de toro, el cocido y la fabada argollanos, los huevos rotos con picadillo de jabalí, el milhojas de morcilla y manzana reineta y las setas en temporada.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Imagen de los 3 establecimientos de la Montaña Leonesa