Los GAL Montaña de Riaño y Liébana unen lazos para impulsar proyectos conjuntos
Los GAL Montaña de Riaño y Liébana unen lazos para impulsar proyectos conjuntos.
Representantes de la comarca cántabra disfrutaron de experiencias turísticas en la Montaña Oriental. El siguiente paso será replicar el encuentro en Cantabria.
La iniciativa novedosa por la que los Grupos de Acción Local (GAL) Montaña de Riaño y Liébana celebraron el pasado jueves y viernes dos jornadas de hermandad se ha revelado como un gran éxito, al lograr estrechar lazos entre ambos territorios para impulsar proyectos en común.
En esta ocasión unos 25 representantes políticos y empresarios agroalimentarios y turísticos de la comarca cántabra de Picos de Europa se dieron cita en la Montaña Oriental Leonesa para disfrutar de experiencias turísticas y abordar, junto al GAL Montaña de Riaño y la Asociación de Agroalimentarios Comarca de Cistierna, un futuro conjunto.
"En mi caso estoy encantada, ha sido una experiencia fantástica. Estoy muy contenta con lo que hemos hecho y con la sintonía que hemos tenido. Aunque sabía que teníamos muchas cosas en común por cercanía, cuando organizas este tipo de eventos no sabes nunca cómo va a salir, pero ha sido fantástico. Espero que sea el principio de muchas horas de trabajo por delante, de muchos proyectos en común de los que ya hemos hablado y que esperamos que salgan adelante", destaca la presidenta del GAL Montaña de Riaño.
Por su parte, el gerente de este mismo Grupo de Acción Local, Eduardo Centeno, hace hincapié en que el éxito residió en que se han intercambiado "cuestiones fundamentales de interés para los dos territorios. Ha habido un acercamiento real y se ha plasmado en acuerdos concretos, de hecho ya hay pequeños empresarios que van a intercambiar productos y experiencias, y en proyectos en común".
Ahora, el siguiente paso será replicar este encuentro con un viaje del GAL Montaña de Riaño a Cantabria.
Cómo fueron las jornadas
En primer lugar, el jueves la comitiva se dio cita en el Centro de Visitantes de Posada de Valdeón, en la vertiente leonesa de Picos de Europa, para conocer las experiencias de varias empresas del sector turístico. A continuación celebraron una comida de hermandad en el Desván de Valdeón.
Por la tarde el destino fue Riaño, donde descubrieron los fiordos leoneses con un paseo en barco por el embalse riañés, y participaron en una mesa redonda en la que plantearon la posibilidad de realizar como experiencia piloto una 'Feria Itinerante'. Por último, la primera jornada de hermanamiento finalizó con una cena y un filandón.
Por su parte, el programa del viernes consistió en dos visitas, una a Salamón y su Eco Museo de la Lana y otra al Lago de Sahechores y la Quesería Aïtalas, y el encuentro se cerró con una degustación de cecina de León al corte a cuchillo y una comida con exaltación de los productos locales.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Jornadas celebradas en la Montaña Oriental Leonesa el jueves y viernes - GAL Montaña de Riaño