Guardo adjudica la esperada recuperación peatonal del puente del ferrocarril minero
Guardo adjudica la esperada recuperación peatonal del puente del ferrocarril minero.
La actuación, que ha costado 6 años sacar adelante, supondrá una inversión de casi 230.000 euros y permitirá completar la oferta de esparcimiento al aire libre para los guardenses.
Recientemente el Ayuntamiento de Guardo consiguió adjudicar la esperada recuperación peatonal del puente del ferrocarril minero, una actuación que ha costado seis años sacar adelante y que supondrá una inversión de casi 230.000 euros para completar la oferta de esparcimiento al aire libre de los guardenses.
La empresa palentina Francia del Egido es la adjudicataria de una obra complicada, para la que se realizaron varios proyectos, y que tiene como objetivo recrear el antiguo puente del ferrocarril sobre el río Carrión con una pasarela peatonal que permita completar la vía verde de la localidad, que sigue el recorrido del viejo tren de San Luis.
"En los trabajos se aprovecharán las pilastras de la antigua infraestructuras y se realizará un reordenamiento para comunicar las dos orillas del río de una forma bonita y peatonal. Primero se encargará la estructura de la pasarela y después se ejecutará in situ la obra civil, que es más sencilla", explica en declaraciones a Diario de Valderrueda el concejal de Obras, Luis Javier Cantero.
Con esta instalación se persigue completar la oferta de esparcimiento al aire libre para los habitantes de la localidad de la Montaña Palentina. Se trata de completar el circuito que suele darse de forma espontánea entre los viandantes de la villa, y según apunta el alcalde, Juan Jesús Blanco, "que los paseantes no tengan que pisar ninguna carretera".
Dicho circuito empieza en el parque Fuentes Carrionas y asciende por la margen izquierda del río para cruzar por el puente de piedra y volver por la Carretera de la Magdalena o por el Camino de la Renta. De esta forma, con la obra se busca que se pueda realizar todo el trayecto sin interferencias con el tráfico rodado.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Puente del ferrocarril de Guardo - Archivos - Pepe Gómez Amez