La ULE compartirá las experiencias de dinamización del medio rural leonés con las becas Ralbar
La ULE compartirá las experiencias de dinamización del medio rural leonés con las becas Ralbar.
Este jueves estudiantes y tutores de la iniciativa darán a conocer el funcionamiento de estas becas remuneradas a las que se puede acceder desde cualquier titulación
Este jueves, 20 de marzo, la Universidad de León celebrará el primer networking Comunidad Ralbar, en el que estudiantes y tutores compartirán las experiencias de las cuatro ediciones de este programa de dinamización del medio rural leonés.
El objetivo de la cita, que se desarrollará entre las 16:00 y las 18:00 horas en el hall y el aula I-Lab de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, es dar a conocer a los estudiantes de la ULE estas becas, con las que se busca la dinamización del medio rural, a las que se puede acceder desde todas las titulaciones y que cuentan con una remuneración mensual de 860 euros.
En él participarán los estudiantes que han sido becados, los tutores de la Universidad de León y los tutores de las entidades locales que reciben a los becarios, así como la Fundación Banco Sabadell, que financia, desde su nacimiento, este programa de becas.
El encuentro, según explica Ana Vázquez, directora del área de Relaciones con la Sociedad, “busca ser una plataforma para fortalecer los lazos entre la universidad y las comunidades rurales, permitiendo el intercambio de ideas y el enriquecimiento mutuo entre los diferentes actores que han formado parte de RALBAR en ediciones pasadas. A través de las voces de los estudiantes, tutores y entidades, exploraremos cómo el programa ha contribuido a la dinamización del medio rural y cómo, gracias a la colaboración activa y la co-creación, se ha logrado un impacto tangible en los territorios”.
PROGRAMA RALBAR
El Programa Ralbar, creado con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, es una muestra del compromiso de la Universidad de León con el entorno provincial y se centra en el apoyo económico y la tutela, académica e institucional, a los estudiantes de la propia institución académica para la ejecución de proyectos de dinamización territorial que contribuyan a activar los espacios rurales social, económica o culturalmente.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: becas Ralbar - Archivos - DDV