Zamarrones y Mascaritos conquistan las calles de Aguilar a base de tradición
Zamarrones y Mascaritos conquistan las calles de Aguilar a base de tradición.
Junto al ciego, el oso, la vejanera, y el aligui, y al ritmo de carracas, cencerros y panderetas, representaron la quema del Pelele y la parodia del doctor Bombasi.
Zamarrones y Mascaritos conquistaron ayer las calles de Aguilar de Campoo con un despliegue de tradición en el que no faltaron el ciego, el oso, la vejanera, y el aligui, que al ritmo de carracas, cencerros y panderetas, representaron la quema del Pelele y la parodia del doctor Bombasi.
El antroido de la localidad de la Montaña Palentina, que se recuperó en 2017 y fue declarado Bien de Interés Cultural en 2023, contó con la participación de más de medio centenar de personas que se dieron cita en la Plaza de la Torrejona para desplegarse a mediodía y pedir por las casas de los cuatro barrios de la villa galletera: El Soto, Arco de Reinosa, Barbacana y El Pozo.
A continuación, los Zamarrones y su séquito de Mascaritos se reencontraron en la Plaza España, donde se leyeron las coplas y se procedió al manteo y la quema del Pelele, que este año representó Trump, al son de las panderetas.
Además, como parte de esta tradición, se volvió a representar la parodia del doctor Bombasi para hacer las delicias del público, que crece cada año atraído por una mascarada única en la Montaña Palentina.
Por último, todos los participantes en la mascarada, que serán unas 60 personas, se reunirán para disfrutar de una comida de hermandad con todo aquello que los aguilarenses les dieron en su recorrido casa por casa.
Ahora, el siguiente destino de esta mascarada de invierno será cruzar fronteras para llegar a Bemposta, en Portugal, donde el 5 de abril representará a la Montaña Palentina y a toda la Provincia en el encuentro de mascaradas y rituales ancestrales.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Zamarrones y Mascaritos de Aguilar 2025 - Medina Sonia y Jesús Ángel Calderón