La Vecilla enseña su magia y tradición por el gallo, la pluma y la pesca
La Vecilla enseña su magia y tradición por el gallo, la pluma y la pesca.
Cientos de personas no quisieron perderse hoy el inicio de la primera feria del año en la Montaña, que seguirá esta tarde y mañana con talleres, espectáculos y un documental del Curueño.
La Vecilla de Curueño arrancó hoy con gran éxito la XXVII Muestra de Gallo de Pluma y Mosca Artificial con la llegada a la localidad leonesa de la Montaña Central de cientos de personas que no quisieron perderse la primera feria de la comarca en 2025.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, asistió a la cita, con representación de numerosos políticos de todos los signos, entre ellos varios alcaldes y concejales de esta zona del norte de León, así como una nutrida representación de la Diputación de León y del resto de la Provincia.
En el acto inaugural Sen explicó que “la celebración de la Muestra de gallos de pluma y mosca artificial tiene ya una larga tradición en esta zona de la provincia, el único territorio donde se cría el gallo de León, intrínsecamente unido a la pesca. Esta actividad y la pesca han sido durante muchas épocas el motor económico de los municipios de la zona”.
LAS MEJORES IMÁGENES DE LA FERIA 2025
El delegado habló del museo abierto en 2014 y que está dedicado a este sector con objetos cedidos por criadores, artesanos de moscas y pescadores de León y de otras provincias; y ha agradecido de antemano la generosidad a los donantes.
La Muestra de Gallo de Pluma se desarrolla a lo largo de las jornadas de hoy y mañana en La Vecilla, con un intenso programa de actos en el cual destaca el tradicional taller de montaje de moscas artificiales para la pesca y los stands donde se muestran las variedades de plumas que producen los gallos autóctonos de esta comarca, así como otros puestos con productos de empresas vinculadas a la pesca, la artesanía y la alimentación.
En concreto, la cita arrancó con la apertura de la feria a las 11:00 pero sin el tradicional desfile de pendones, que por causas meteorológicas tuvo que ser suspendido. No faltó, eso si, la ruta desde el Consistorio al Pabellón de los representantes políticos, acompañados por la ambientación musical de la agrupación de gaitas de La Virgen del Camino 'Agavica', y el acto inaugural que corrió a cargo del biólogo Juan Delibes de Castro, hijo del escritor Miguel Delibes.
Como ya destacó ayer el alcalde de La Vecilla de Curueño, "Estamos completos, en lo que se refiere a pluma y pesca, que es lo nuestro, contaremos con unos 22 expositores y a los mejores montadores de mosca, además habrá puestos de productos artesanos y de alimentación de la zona, y, por supuesto, estará el gallinero. Va a ser un fin de semana muy bonito".
Poco antes de la hora de comer, fue el turno de la degustación de sopa de trucha, con regalo de cazuela de barro. Esta misma tarde se podrá disfrutar de la proyección del documental 'Donde nace el Curueño' en el salón de actos del colegio San Tirso con debate posterior con su protagonista, Pablo Castro, y su director, Carlos Rodríguez. El cierre de la jornada será a las 20:00 horas.
Para mañana domingo, se comenzará con la apertura del recinto ferial a las 10:00 horas a la que seguirá, a las 12:00, un taller para los más pequeños a cargo de 'Adelante'. Media hora después se podrá vivir la presentación del libro "Tácticas y Estrategias en las Pesca a Mosca" de Juanma García.
Ya por la tarde, las últimas actividades serán un espectáculo con dos pases para toda la familia con Manuel Ferrero presentando "Kikiño y sus amigos".
Además, para complementar el fin de semana, durante los dos días existe la demostración y montaje de moscar artificiales.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Feria de la Pluma y la Pesca de La Vecilla 2025 - DDV - Diputación de León