Diario de Valderrueda
La Reserva de Caza Fuentes Carrionas expone el Plan Técnico para la temporada 2025/2026
miércoles, 30 de abril de 2025, 15:05
CAZA - MONTAÑA PALENTINA

La Reserva de Caza Fuentes Carrionas expone el Plan Técnico para la temporada 2025/2026

|

La Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza Fuentes Carrionas expone el Plan Técnico Anual para la temporada 2025/2026.

Este documento incluye los lotes de caza que podrán abatirse, la modalidad de adjudicación para cada uno de ellos y los precios índice.

 

20250305 Junta Consultiva RR Caza Fuentes Carrionas

 

El delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio, ha presidido hoy en Cervera de Pisuerga la Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza Fuentes Carrionas, en la que la Dirección Técnica ha presentado la Memoria de Actividades y Resultados cinegéticos de la temporada 2024/2025 y el Plan Técnico Anual para la temporada de caza 2025/2026.


En esta sesión ordinaria se ha dado cuenta también de la memoria de actividades y resultados cinegéticos de la presente temporada. Se han finalizado la mayoría de los recechos de ciervo y rebeco, indicándose para estas especies las puntuaciones fiscales obtenidas. También se ha conseguido la ejecución de la práctica totalidad del plan de caza para los permisos de caza menor y cacerías de jabalí. 


Además, se ha expuesto el Plan Técnico Anual para la temporada 2025/2026, que incluye los lotes de caza que se relacionan a continuación y se propone para cada uno de ellos la modalidad de adjudicación y los precios índice.

 

REBECO MACHO TIPO A: 3 recechos.

REBECO MACHO TIPO B: 20 recechos.

REBECO HEMBRA: 23 recechos.

CIERVO TIPO A: 10 recechos.

CIERVO TIPO B: 48 recechos.

CIERVO HEMBRA: 12 recechos.

MONTERÍA CIERVO HEMBRA: 1 cacería.

CABRA MONTÉS MACHO TIPO B: 2 recechos.

CABRA MONTÉS HEMBRA TIPO C: 2 recechos.

JABALÍ MONTERÍA: 35 cacerías 

PERDIZ ROJA y BECADA: 17 cacerías.

BECADA :11 cacerías. 

 

La modalidad de adjudicación de los lotes de caza y los precios índice son los siguientes:

Lote de caza 

Precio índice (€) / modalidad adjudicación

Rebeco macho tipo A

2.300 a liquidación final

Rebeco macho tipo B

1.100 a riesgo y ventura

Rebeco hembra

700 a riesgo y ventura

Ciervo Tipo A

1.800 a liquidación final

Ciervo Tipo B

850 a riesgo y ventura

Rececho Ciervo Hembra

200 a riesgo y ventura

Montería ciervo hembra

2.000 a riesgo y ventura

Cabra montés macho tipo B

1.200 a liquidación final

Cabra montés hembra tipo C

300 a riesgo y ventura

Caza menor

350 a riesgo y ventura

Montería de jabalí 

1.000 a riesgo y ventura

 

Por otra parte, se ha informado, para cada tipo de permiso de caza, sobre sus características, normas y limitaciones, periodos hábiles de caza y zonas de caza en la Reserva donde serán desarrollados. 

 

Finalmente, se ha aprobado el Plan de Actuaciones y Mejoras a cargo del Fondo de Gestión para la próxima temporada de Caza. 

 

Una vez aprobado el Plan de Caza para la próxima temporada, se facilitará desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia la información sobre los lotes de caza disponibles y teléfono de contacto de los propietarios de terrenos agraciados.

 

Esta información podrá encontrarse en la página www.subastasdecaza.com 


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza Fuentes Carrionas - Delegación Territorial de la Junta en Palencia
 

relacionada Sorprendidos cuatro cazadores furtivos en un coto de la Montaña Palentina
relacionada La Audiencia Provincial juzgará a tres cazadores por presunto furtivismo en la Montaña Palentina
relacionada Multa de 4.000 euros y 4 años de inhabilitación para dos furtivos por abatir a un zorro en la Montaña Palentina
relacionada Condenados dos cazadores por furtivismo contra el lobo en la Montaña Palentina

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.