La Montaña Palentina opta a un gran proyecto de 10 millones para crear viviendas en 4 de sus municipios
La Montaña Palentina opta a un gran proyecto de 10 millones para crear viviendas en 4 de sus municipios.
El objetivo es fijar población mediante a través de la vivienda e infraestructuras complementarias necesarias, además de impulsar el crecimiento de industria y de servicios.
La Diputación de Palencia ha aprobado esta mañana por unanimidad el Plan de Actuación Integrado (PAI) ‘Diputación de Palencia. Territorio Personas’, un gran proyecto destinado a los municipios de Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Barruelo de Santullán y Alar del Rey, para crear en ellos vivienda y servicios adicionales con el fin de dar respuesta a las necesidades existentes en esta zona de la Montaña Palentina.
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros, de los que el 60% serían financiados por fondos FEDER (3.300.000 euros), el 20% por la Diputación (2.000.000 euros) y el otro 20% (2.000.000 euros) por los cuatro ayuntamientos repartidos en diferentes cantidades.
De esta forma, por un lado se busca asentar población ofreciendo facilidades para asentarse y aumentando los atractivos para quedarse a vivir y a trabajar con el impulso del crecimiento de la industria y de los servicios; y por otro, consolidar y potenciar una de las zonas de la provincia con mayor capacidad transformadora a nivel económico.
Tal y como ha dado a conocer la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de los vicepresidentes primera y segundo, María José de la Fuente y Urbano Alonso, el proyecto buscará financiación a través de la convocatoria ‘Asignación de senda financiera FEDER a planes integrados de entidades locales en el marco del desarrollo urbano sostenible’ con cargo al Fondo Europeo Regional en el periodo 2021-2027 del Ministerio de Hacienda.
Cómo será el proyecto en cada municipio
En Aguilar de Campoo se plantea el ‘Proyecto de Estrategia de reforma urbana para el acceso a nuevos desarrollos de vivienda’ con un presupuesto de 5,5 millones de euros, que persigue dotar de las infraestructuras necesarias para una mayor accesibilidad y conexión con el sector sur donde la Junta tiene prevista la construcción de 800 viviendas, de las que más del 50% son protegidas.
Las acciones del PAI para ello son el acondicionamiento del Paseo del Soto; la construcción de puentes sobre el río Pisuerga de otro puente y sobre el cuérnago del Pisuerga; la urbanización de la calle Molino Turruntero y de la avenida de la Constitución; la ampliación del vial de la avenida de Villallano y conexión la con las avenidas de Burgos y Santander; la construcción de la acera complementaria al carril bici de acceso al polígono industrial y la puesta en valor del yacimiento romano de Huerta Varona.
El objetivo es garantizar una movilidad eficiente en la zona, con prioridad para los medios blandos y saludables, reestructurar los viales y evitar el colapso del tráfico rodado en una zona de gran expansión población.
En Barruelo de Santullán se llevará a cabo el ‘Proyecto de remodelación del antiguo auditorio para la construcción de vivienda de alquiler municipal’, con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Se trata de la conversión del antiguo auditorio Nicolás Torre en un complejo de viviendas de alquiler municipal de dos plantas y otra planta con garajes creando un edificio eficiente. De esta manera, se daría respuesta a la problemática falta de acceso a la vivienda, especialmente entre la gente más joven.
En Alar del Rey se propone el ‘Proyecto de construcción de vivienda de alquiler municipal y su integración en el paisaje de ribera’, con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Se trata de un proyecto similar al de Barruelo, pero con casas adosadas y de nueva planta. La construcción de viviendas irá acompañada de la restitución ambiental y ecológica del lugar, una zona próxima a la ribera del río Pisuerga y a una senda paralela al curso fluvial muy utilizada para paseo y la actividad física. Finalmente, el proyecto incluye un vial que cierra la trama urbana y crea una malla conectará las futuras viviendas con el centro urbano.
En Herrera de Pisuerga serán dos proyectos. El primero, dotado con 900.000 euros, es la rehabilitación del mercado de ganado, que ahora está ocupada en parte por el aula arqueológica y dispone de otras estancias que están vacías. Se destinará a uso social e incluirá la ampliación de los espacios y la modernización y digitalización del aula arqueológico. La actuación supondrá, igualmente, la mejora de la eficiencia energética del edificio
El otro proyecto, con un presupuesto de 400.000 euros, consistirá en la rehabilitación del polideportivo municipal en clave de eficiencia energética. Este edificio, única instalación de este tipo de la localidad, no tiene de aislamiento y climatización por lo que se hace muy complicado su uso para la actividad física en invierno. El proyecto persigue la mejora de la eficiencia energética y obras para la puesta en marcha de un sistema de climatización.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Aguilar de Campoo - Archivos - Palencia Turismo