Diario de Valderrueda
Dos institutos de León regulan por primera vez la Inteligencia Artificial en las aulas
lunes, 4 de agosto de 2025, 11:33
EDUCACIÓN - PROVINCIA DE LEÓN

Dos institutos de León regulan por primera vez la Inteligencia Artificial en las aulas

|

Dos institutos de León regulan por primera vez la Inteligencia Artificial en las aulas.

De forma conjunta han elaborado una guía de uso de esta tecnología revolucionaria para formar a docentes y alumnado, y defender su empleo de forma ética, segura y respetuosa.

 

Docentes Guia Bu00e1sica IA Centros Educativos

 

Los institutos IES Fernando I de Valencia de Don Juan e IES Río Órbigo de Veguellina de Órbigo se han erigido pioneros en la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) en las aulas. Son los primeros de la Provincia de León en crear una guía básica para integrar de manera ética y efectiva esta tecnología revolucionaria. 

 

Juan Antonio Estébanez, profesor del centro coyantino, y César Lozano Gallego, maestro en el instituto del Órbigo, han sido los encargados de desarrollar la 'Guía Básica para el Uso de Inteligencia Artificial en Centros Educativos', en la que establecen unas normas claras sobre su empleo.


En ella se aborda la necesidad de regular la IA en la educación y se destacan las oportunidades que ofrecen herramientas como ChatGPT y Microsoft Copilot para enriquecer el modelo educativo centrado en el estudiante, ya que permiten promover un aprendizaje activo y autónomo, donde el docente actúa como guía y facilitador.

 


Ambos docentes, coordinadores TIC de sus centros educativos, han trabajado conjuntamente para elaborar este manual, que no solo orienta a estudiantes y profesorado en el uso responsable de estas herramientas, sino que también busca garantizar la integridad académica y fomentar el pensamiento crítico. 

 

"Nuestro objetivo es integrar la tecnología de manera ética y efectiva, brindando estrategias para mejorar el rendimiento académico y desarrollar habilidades de análisis, creatividad y autogestión en los estudiantes", destaca César Lozano Gallego. 

 

Por su parte, Juan Antonio Estébanez Vega afirma que su objetivo es "que nuestros estudiantes y docentes sepan utilizar correctamente estas herramientas que están al alcance de todos, estableciendo normas de utilización que aseguren un uso responsable y beneficioso".


La guía incluye secciones detalladas sobre cómo crear cuentas, formular prompts efectivos, verificar respuestas y utilizar la IA para el aprendizaje. Además, proporciona recomendaciones sobre cómo citar correctamente a ChatGPT y Microsoft Copilot, y establece normas claras sobre los usos correctos e incorrectos de estas herramientas.


"Sabemos que el uso de la Inteligencia Artificial genera miedos y recelos en la comunidad docente, pero su uso por parte del alumnado es imparable", explican. Por otro lado, justifican la necesidad de de este manual dado que el propio Reglamento Europeo (UE) 2024/1689 promueve "la formación continua de educadores y estudiantes en el uso de tecnologías de IA, asegurando que todos los involucrados estén capacitados para utilizar estas herramientas de manera ética".


Los dos profesores subrayan que con esta iniciativa "no se busca la obligatoriedad de implantación, simplemente la posibilidad de saber usar correctamente una herramienta que está al alcance de todos y, de alguna manera, gestionar su uso estableciendo normas de utilización, asegurando la transparencia y el trabajo de forma efectiva". 


Esta iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad educativa, que ve en esta guía un recurso valioso para aprovechar las ventajas de la IA como complemento al aprendizaje tradicional.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Juan Antonio Estébanez y César Lozano Gallego

 

relacionada Zona Alfa León se presenta como destino turístico ciclista en Países Bajos
relacionada Completada la renovación del Torreón de Los Pernía en Otero de Escarpizo por 55.000 euros
relacionada Expociencia 2025 batirá récord en León con 650 investigadores y 52 talleres
relacionada San Emiliano reclamará a la Junta una solución definitiva al conflicto del Puerto de Pinos

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.