Esta es la cantidad de menores de 5 años en cada municipio de la Montaña Oriental Leonesa
Esta es la cantidad de menores de 5 años en cada municipio de la Montaña Oriental Leonesa.
Apenas supera los 280 niños y niñas con cuatro ayuntamientos que no tienen ninguno o solo uno. Riaño y Prioro, respectivamente, son los que mayor porcentaje de población infantil tienen.
La Montaña Oriental Leonesa continúa en la tendencia del envejecimiento y cada vez cuenta con menos población infantil en sus municipios, al igual que ocurre en algunos cercanos a la comarca.
De hecho, según se desprende de los datos oficiales recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), apenas superan los 280 niños y niñas menores de cinco años y éstos solo representan el 2% de su población total.
Lógicamente, por población, los municipios que cuentan con mayor cantidad de menores de 0 a 5 años son Cistierna (83) y Boñar (44). Tras ellos se sitúan Riaño (20), Valderrueda (18) y Almanza (17). El bajón más fuerte, como en los últimos años, se lo lleva Sabero, con más de 1.000 habitantes censados (tercer municipio en población) y "solo" 11 pequeños. Una marca que habla bien claro del problema poblacional que sufre como uno de los municipios más mineros de esta zona del norte de León.
Dando más datos, Reyero sería el municipio que más sufre el envejecimiento poblacional, sin ningún niño de esas edades, mientras que otros como Maraña y Prado de la Guzpeña tan solo cuentan con uno. Por su parte, para Acebedo contar con un menor de 5 años supone un éxito (0,54%), ya que al menos desde 2021 se mantenía a cero.
Por el contrario, Prioro y Riaño son los municipios con mayor porcentaje de esta población infantil, con un 3,7 % y 4,2 %, traducido a 13 y 20 niños y niñas respectivamente. Aunque la caída del municipio del Alto Cea es evidente puesto que en 2022 alcanzaba el 5% con 17 menores de cinco años censados, mientras que el término municipal cabecera del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre sigue al alza en los últimos tres años.
- Comparativa de población infantil sobre el total de los años 2022, 2023 y 2024:
Otro municipio que rompe la tendencia es Santa Colomba de Curueño, que ha sumado tres pequeños pobladores y alcanza un porcentaje del 2,96% de menores de cinco años. Le siguen, respectivamente Valdepiélago y La Ercina, que han ganado también tres niños, aunque su porcentaje de esta población infantil es mucho menor, 1,95% y 1,4% respectivamente.
En contraposición, Boñar (-6), Cistierna (-3), Oseja de Sajambre (-1), Posada de Valdeón (-3), Prioro (-3), Puebla de Lillo (-1), Sabero (-1), Valdelugueros(-2),Valderrueda (-1), La Vecilla (-1), y Vegaquemada (-1), además de Cubillas de Rueda (-2) y Almanza (-1), han perdido niños por debajo de esa franja de edad.
Por otro lado, aquellos municipios en los que los más pequeños representan menos del 1% de sus vecinos son Crémenes (0,97%), Prado de la Guzpeña (0,96%), Boca de Huérgano (0,94%), Maraña (0,89%), Cubillas de Rueda (0,78%) y La Vecilla (0,52%). El resto de municipios oscilan entre el 1% de Valdepiélago y el 2,86% de Cistierna.
- Lista completa con niños y niñas menores de 5 años sobre el total de población en cada municipio de la Montaña Oriental:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: CRA de Puente Almuhey - Archivos - DDV