Diario de Valderrueda
El año 2024 volvió a ser trágico en las carreteras de León con 28 muertos
viernes, 2 de mayo de 2025, 10:01
ACTUALIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

El año 2024 volvió a ser trágico en las carreteras de León con 28 muertos

|

El año 2024 volvió a ser trágico en las carreteras de León con 28 muertos.

Con un incremento de tres víctimas con respecto a las cifras de 2023, el balance ha sido el más negro de la Comunidad.

 

GV79XZeXkAE4nma

 

El 2024 volvió a ser trágico en las carreteras de León, durante el año se alcanzaron los 28 fallecidos en accidentes de tráfico, una cifra que constituye el balance más negro de la Comunidad y que supone un incremento de las víctimas, con tres más. 

 

Tras la provincia leonesa lidera los muertos en carretera Zamora, que ha aumentado en 8 el número de fallecidos hasta alcanzar los 20. Por su parte, quienes mayor disminución de víctimas han registrado son Soria (-8) y Segovia (-6).

 

En toda Castilla y León se registraron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 126 personas y otras 401 personas sufrieron heridas que requirieron su ingreso hospitalario. Todo ello en un año que ha marcado un hito en cuanto a la movilidad por carretera al registrarse las cifras más altas de la serie histórica, 47.530.752 desplazamientos por vías interurbanas, un 2,8% más, aproximadamente 1,2 millones, que el año anterior.

 

Teniendo en cuenta todos estos datos, la tasa de siniestros mortales por millón de desplazamientos se ha situado en 2024 en 2,65.

 

Número de personas fallecidas según provincias de Castilla y León. Vías interurbanas.
 


 

SINIESTROS MORTALES

VÍCTIMAS MORTALES 

PROVINCIA

2023

2024

2023

2024

ÁVILA

10

12

11

15

BURGOS

17

15

18

17

LEÓN

24

24

25

28

PALENCIA

1

9

2

10

SALAMANCA

13

11

13

11

SEGOVIA

8

4

11

5

SORIA

13

6

16

8

VALLADOLID

10

12

11

12

ZAMORA

11

18

12

20

TOTAL

107

119

111

126

 

Entre otros datos, destaca en 2024 el aumento de los siniestros con múltiples víctimas, aquellos en los que se registran dos o más víctimas mortales. Del total de siniestros mortales (111), 13 (el 12 por ciento) fueron accidentes con múltiples fallecidos en los que se concentró el 22 por ciento de las víctimas mortales (28). En comparación con 2023, supone un aumento en el caso de los siniestros con múltiples (+3) y en las víctimas mortales (+6).


Las víctimas mortales en camión de más de 3,5 Tn registra una disminución del 50%. Sin embargo, el camión de menos de 3,5 Tn ha aumento en 5 víctimas mortales, pasando de 0 en 2023 a 5 en 2024. 


Por último, en 2024 hubo 258 días en los que no se contabilizó víctima mortal alguna en siniestros de tráfico en carretera.

 

Aproximación a la siniestralidad 


Las vías convencionales siguen registrando el 81% de las víctimas mortales (102).  En autopistas y autovías, el 19% de las víctimas mortales (24).   

 

Número de personas fallecidas según tipo de vía. Vías interurbanas. Periodo 2015-2024
 

CASTILLA Y LEÓN

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

Autopista y autovía

39

30

28

37

17

17

21

30

27

24

Resto vías interurbanas

105

94

94

88

79

72

69

106

92

102

Total

144

124

122

125

96

89

90

136

119

126

 

En cuanto al medio de desplazamiento, los vehículos tipo turismo siguen acumulando el mayor número de víctimas mortales, el 62% del total, con aumento del 16% con respecto al 2023.  


En 2024 descendió en un 17% la mortalidad de los usuarios vulnerables (-6) gracias a la disminución de peatones fallecidos 5 menos que en 2023. 


Los usuarios de motocicleta representan la mayoría de las víctimas mortales entre los fallecidos vulnerables con 3 víctimas mortales en autopista y autovía y 19 víctimas mortales en carreteras convencionales. 

 

La salida de vía sigue siendo el tipo de siniestro que más víctimas mortales registra con el 44%, 55 personas, seguida de las colisiones frontales, con 35 fallecidos, 8 más que en 2023.


Por su parte, las características demográficas muetran que los hombres siguen siendo los que concentran el mayor número de víctimas mortales (94), el 75% del total, frente al 25% de mujeres, aunque ambos colectivos han aumentado su mortalidad en 3 fallecidos más. 


Además, los grupos de edad que mayor cifra de personas fallecidas registran son el de 45-54 años con 22 víctimas mortales y el de mayores de 65 años, 39 víctimas mortales. En este último grupo se ha producido un incremento del 77% respecto a 2023, pasando de 22 víctimas mortales en 2023 a 39 en 2024.


Respecto al no uso de los dispositivos de seguridad, el número de personas fallecidas que no llevaba cinturón de seguridad, sistema de retención infantil o casco ha sido de 19 por ciento, el tercero más alto de los últimos 10 años.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Dos mujeres fallecidas en el choque de un coche y un camión en la N-630 en Pola de Gordón (León) - Agosto 2024 - Bomberos de León
 

relacionada El muerto en accidente en Toreno (León) iba borracho, drogado y había provocado otro accidente horas antes
relacionada Muere un hombre de 44 años al volcar con su camión en Toreno (León)
relacionada Muere una mujer en la explosión de una vivienda en Tombrío de Abajo (León)
relacionada Mueren dos personas al estrellarse una avioneta en un monte de Cimanes del Tejar (León)

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.