Diario de Valderrueda
La ULE desarrolla junto a Bosques y Ríos una herramienta digital para gestionar choperas
domingo, 3 de agosto de 2025, 17:56
ACTUALIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

La ULE desarrolla junto a Bosques y Ríos una herramienta digital para gestionar choperas

|

La ULE desarrolla junto a Bosques y Ríos una herramienta digital para gestionar choperas.  

Está basada en imágenes de radar y permite identificar el momento en el que se han realizado cortas en parcelas de chopo.
 

Choperas Bosques y Ru00edos

 

En el marco del consorcio europeo DIGIS3, la Universidad de León y la empresa Bosques y Ríos han unido esfuerzos para implementar una nueva herramienta tecnológica que permite identificar el momento en el que se han realizado cortas en parcelas de chopo. 

 

La actividad, liderada por Sandra Buján, docente del Grado en Ingeniería Geomática y Topografía e investigadora del Grupo DRACONES del Campus de Ponferrada, se desarrolló en Valencia de Don Juan. 

 


Esta herramienta, basada en el análisis de imágenes del satélite Sentinel-1 mediante Google Earth Engine (GEE) y software libre como R y QGIS, facilita la identificación del momento de corta a partir de datos satelitales multitemporales. 

 

Sentinel-1, parte del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea, dispone de un radar de apertura sintética que permite capturar información sobre la altura y tipo de la vegetación en cualquier condición climática y durante todo el año. Esto lo convierte en una herramienta ideal para hacer un seguimiento de cambios en las choperas de forma regular y fiable.

 

Foto 1 Bosques y Ru00edos Digis 3


Disponer de información precisa sobre cuándo se han cortado las choperas es esencial para una gestión forestal eficiente. Permite actualizar inventarios, mejorar la planificación de nuevas plantaciones y asegurar la sostenibilidad del recurso. Además, esta información contribuye a garantizar la trazabilidad en la cadena de suministro maderero, respondiendo a las exigencias de sostenibilidad del mercado actual, recogidas en el reglamento EUDR de la Unión Europea.

 

Consorcio Europeo DIGIS3

 

Foto 2 Bosques y Ru00edos DIGIS 3 (con leyenda)


Esta actividad forma parte de DIGIS3, un consorcio europeo que promueve la adopción de tecnologías avanzadas en sectores estratégicos.  

 

Qué son los EDIH

 

Los European Digital Innovation Hubs (EDIH) son ventanillas únicas de apoyo a la digitalización tanto de empresas como de entidades del sector público, con el objetivo de que puedan ser más competitivas. 


Los EDIH cuentan con financiación de la Comisión Europea, formando una gran comunidad de expertos en tecnología que trabajan juntos para ayudar y asistir a las empresas y organizaciones europeas en su camino hacia la transformación digital. 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: ULE

 

relacionada Cartografían y reconstruyen por primera vez el gran complejo hidráulico de Las Médulas (León)
relacionada La Tuna de la ULE ronda a los niños ingresados en el Hospital de León
relacionada Abre la convocatoria del Premio Syva 2025 a la mejor tesis sobre sanidad animal
relacionada Premio Sanitas EIR 2024 para Sandra Caloca, egresada de la ULE

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.