Diario de Valderrueda
Abre la convocatoria del Premio Syva 2025 a la mejor tesis sobre sanidad animal
martes, 5 de agosto de 2025, 02:56
PREMIOS - PROVINCIA DE LEÓN

Abre la convocatoria del Premio Syva 2025 a la mejor tesis sobre sanidad animal

|

Abre la convocatoria del Premio Syva 2025 a la mejor tesis sobre sanidad animal
El galardón otorgado por la ULE y Syva admitirá candidaturas hasta el 18 de febrero de 2025 y dotará con 18.000 euros al trabajo ganador.
 

Premio internacional Syva

 

Laboratorios SYVA y la Universidad de León premian, desde 1997, a las mejores tesis doctorales sobre sanidad animal con el fin de incentivar la formación científica de los estudiantes universitarios en el ámbito de la sanidad animal. El ‘XXVII Premio Internacional SYVA 2025’  mantiene abierta la presentación de documentación hasta el 18 de febrero de 2025, a ella podrán concurrir  la mejor tesis doctoral realizada sobre cualquier aspecto de la sanidad animal, y específicamente proyectado sobre la microbiología, inmunología, enfermedades infecciosas o enfermedades parasitarias de los animales, que haya sido defendida en los cursos 2022-23 y 2023-24 en cualquier país europeo, así como aquellos en los que SYVA esté representada a través de sus filiales y distribuidores, en total 65 países que incluyen, además de Europa, otros como Vietnam, Jordania, Japón, Chile, Ecuador o Corea del Sur. 


El premio está dotado con 18.000 euros, tiene una periodicidad anual y contempla la posibilidad de establecer un máximo de dos accésits, dotados con 3.500 euros cada uno, aportados todos ellos por SYVA. El premio también podría quedar desierto, en cuyo caso, se acumularía para el siguiente año, otorgando entonces dos premios independientes. 


Se trata de un premio único en su género por la cuantía económica, por el prestigio de las tesis premiadas, así como la excelencia del tribunal calificador que está formado por cinco miembros. En la XVIII edición, lo preside el catedrático de Anatomía Patológica de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín y, como vocales cuenta con expertos de España, Francia y Reino Unido: Margarita Martín Castillo, de la Universidad Autónoma de Barcelona, Raphaël Guatteo, de  L'Ecole Nationale Vétérinaire, Agroalimentaire et de l'Alimentation de Nantes (Francia) y Francisco Javier Salguero, de UK Health Security Agency (Reino Unido),  la secretaria es María Luisa de Arriba Martín, de Laboratorios SYVA.


Como requisito previo, este premio internacional, exige que los trabajos hayan ocasionado al menos dos publicaciones referenciadas en Journal of Citation Report, o equivalente, en los que el primer autor coincida con el autor de la tesis.

 

Presentación de solicitudes


Las solicitudes se deben presentar en formato electrónico a través de la página web habilitada para este premio, y en la que los candidatos podrán encontrar un modelo de formulario para facilitar la recogida de datos y la entrega de documentación.


La decisión del tribunal calificador se hará pública antes del 14 de abril de 2025 y la entrega tendrá lugar en el acto solemne en el que la Universidad de León celebra su festividad patronal, San Isidoro de Sevilla. 


Pueden prese sentarse solicitudes de un total de 65 países: Afganistán, Egipto, Japón Republica Checa, Albania, Emiratos Árabes, Jordania, Rumania, Alemania, Eslovaquia Kuwait, Rusia, Arabia Saudita, España, Letonia, Serbia, Argelia, Estonia, Líbano, Siria, Austria, Filipinas, Libia, Sudan, Azerbaiyan, Finlandia, Lituania, Suecia, Bangladesh, Francia, Luxemburgo, Suiza, Bélgica, Georgia, Macedonia, Tailandia, Bulgaria, Grecia, Malta, Taiwan, Chile, Holanda, Marruecos, Túnez, Chipre, Hungría, México, Turquía, Corea Del Sur,, Indonesia Noruega,, Ucrania Costa Rica, Irán, Pakistán, Uruguay, Croacia, Irlanda, Polonia, Vietnam, Ecuador, Israel, Portugal,  Italia y Qatar.
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: ULE

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.