Diario de Valderrueda
El Museo de León estudia diversas piezas arqueológicas encontradas en Priaranza del Bierzo
sábado, 2 de agosto de 2025, 21:13
PATRIMONIO - PROVINCIA DE LEÓN

El Museo de León estudia diversas piezas arqueológicas encontradas en Priaranza del Bierzo

|

El Museo de León estudia diversas piezas arqueológicas encontradas en Priaranza del Bierzo.

Fundación Las Médulas ha realizado una primera prospección arqueológica en la zona de los hallazgos para definir las características del asentamiento y su posible evolución cronológica. 

 

Piezas arqueolu00f3gicas Priaranza Bierzo


El Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León ha gestionado el depósito en el Museo Provincial de León de diversas piezas arqueológicas encontradas por vecinos de la localidad de Priaranza del Bierzo y entregadas al Consistorio de esa localidad. 


Entre los hallazgos, datados en periodo Tardoantiguo-Altomedieval, destacan una hebilla de cinturón, un fragmento de una placa de cinturón liriforme, una pieza de giro-pesa, un plomo circular (posiblemente recubierto, en origen, de cerámica), un sello, un sarcófago y restos óseos. Todo ello pendiente de estudio pormenorizado para su próxima catalogación y restauración.

 

Piezas arqueolu00f3gicas Priaranza Bierzo IV


El sarcófago Altomedieval puede ya verse integrado como parte de los fondos del Museo del Bierzo, gracias a la autorización de la Consejería de Cultura, a propuesta de Museo provincial, que ha facilitado que esta pieza se exhiba en un lugar más próximo al enclave del hallazgo para su contextualización. Del mismo modo, y una vez restaurados, el Museo berciano solicitará el depósito de los demás objetos.


Por su parte, la Fundación Las Médulas ha llevado a cabo recientemente una primera prospección arqueológica en la zona de los hallazgos con el objeto de:


- Evaluar la delimitación, el posible estado de conservación del yacimiento y establecer un diagnóstico sobre el mismo.
- Definir las características del asentamiento y posible evolución cronológica.
- Comprender la funcionalidad del yacimiento en el contexto del aprovechamiento del territorio.
- Propiciar empleo en las labores de investigación, estudio y documentación.
- Establecer relaciones y lecturas significativas con otros yacimientos contemporáneos documentados y estudiados en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas y El Bierzo. Así como con el contexto del noroeste peninsular.
- Establecer medidas de protección del conjunto documentado.
- Difundir los valores del patrimonio cultural en la comunidad local.
- Promover actitudes positivas hacia la actividad desarrollada en torno al Patrimonio.
- Favorecer sinergias que vinculen a las comunidades locales con la protección y valoración del patrimonio como motor de progreso.

 

Piezas arqueolu00f3gicas Priaranza Bierzo (2)


La Ley de Patrimonio hace extensiva a todo particular e institución la obligación de entregar cualquier objeto arqueológico encontrado a consecuencia de remociones de tierra, obras o simplemente por azar, puesto que forman parte del Patrimonio Cultural del país, propiedad común de todos los ciudadanos. 


Por ese motivo, desde la Delegación Territorial se invita a todo aquél que localice posibles bienes arqueológicos a hacerse eco de esta buena práctica y ponerse en contacto con el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Delegación Territorial de la Junta en León

 

relacionada La exposición ‘Filatelia minera’ del Museo de Sabero viaja hasta Torre del Bierzo
relacionada Estos son los pueblos de León donde estarán los bibliobuses durante la semana
relacionada Cinco destacados creadores y activistas culturales recogieron ‘bajo teito’ los Premios Concejo de la Cultura Leonesa
relacionada Una gran exposición con los hórreos como protagonistas en el Museo de los Pueblos Leoneses

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.