Diario de Valderrueda
El Museo de Sabero estrena las exposiciones 'Compañero animal' y 'Los Belenes de Teresita'
sábado, 3 de mayo de 2025, 17:24
CULTURA - MONTAÑA LEONESA

El Museo de Sabero estrena las exposiciones 'Compañero animal' y 'Los Belenes de Teresita'

|

El Museo de Sabero estrena las exposiciones 'Compañero animal' y 'Los Belenes de Teresita'. 

El centro recuerda a los animales que compartieron tareas con los mineros y durante la Navidad 2024 expondrá una colección de más de 50 nacimientos.

 

Museo de la siderurgia y la mineria de sabero (2)


El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero abre al público este sábado 21 de diciembre, a las 18:00 horas, dos nuevas exposiciones temporales 'Compañero animal' y 'Los Belenes de Teresita (II)'. 


‘Compañero animal’


La muestra, dedicada a los animales que compartieron el duro trabajo de los mineros, y que hoy en día siguen siendo grandes desconocidos podrá visitarse con entrada gratuita hasta el mes de abril de 2025.

 

 

La actividad minera, por su antigüedad, dureza física, peligrosidad y ambientes insalubres, evidencia una larga trayectoria de colaboración entre mineros y animales. Las mulas, caballos o bueyes transportaban pesadas cargas, y otros, como los canarios, ejercía de centinelas para detectar a tiempo situaciones peligrosas. 

 

Además, había animales de compañía, a veces bien recibidos, como los perros o gatos, y otros molestos, como las ratas. Pero, una vez que la mecanización los llevó a desaparecer del paisaje minero, su historia quedó en el olvido.

 

Está comisariada por el historiador de la minería Fernando Cuevas, cuenta con ilustraciones de Alfonso Zapico, Premio Nacional del Comic 2012, y el montaje de la galería minera que la acoge ha sido realizado por el Club de Entibadores Palentinos de Guardo. 


‘Los belenes de Teresita (II)’


Esta extraordinaria muestra, que se podrá visitar también de forma gratuita en el horario habitual del centro durante las fechas navideñas, es una selección de la colección propiedad de la belenista Teresita del Niño Jesús, natural de Sabero. 

 

 

La exposición, que se pudo disfrutar también en el año 2019, incorpora en esta ocasión numerosos belenes nuevos, e incluye nacimientos de diferentes partes del mundo, destacando por su vistosidad los sudamericanos, auténticas joyas de artesanía popular. 

 

También son curiosos los que sitúan como protagonistas del nacimiento de Jesús a figuras mexicanas, esquimales, africanas y de otros lugares del mundo totalmente ajenos a esta tradición cristiana, y cierran la variada muestra piezas únicas, que contienen solo el misterio, y que sorprenden al estar incorporados dentro de una nuez, un coco, una pera, una concha, una bola de cristal, un libro, etc.
 

Los belenes para web
Compau00f1ero animal para web

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Museo de Sabero - Archivos - DDV

 

relacionada Impresionante rescate del Greim de Sabero a una cabra enriscada en la Montaña Leonesa
relacionada La exposición ‘Filatelia minera’ del Museo de Sabero viaja hasta Torre del Bierzo
relacionada El Museo de la Minería de Sabero presenta las mejores en tres de sus espacios y secciones
relacionada Programa oficial de la Navidad 2024 en el Valle de Sabero

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.