Diario de Valderrueda
San Isidro arrancó la temporada de esquí con excelentes condiciones de nieve
jueves, 1 de mayo de 2025, 20:49
OCIO - MONTAÑA LEONESA

San Isidro arrancó la temporada de esquí con excelentes condiciones de nieve

|

San Isidro arrancó la temporada de esquí con excelentes condiciones de nieve.

La Estación invernal de la Montaña Leonesa abrió ayer sus instalaciones sin excesiva presencia de esquiadores pero con ganas del deporte blanco.

 

San isidro apertura diciembre 2024 Enrique 2

 

El temporal que arrasó la Cordillera Cantábrica durante el pasado puente de la Constitución dejó abundantes nevadas en todo el sistema cantábrico, lo que ha permitido que se pueda abrir al público la Estación Invernal de San Isidro.

 

 

 A las copiosas nevadas se unió una meteorología favorable con temperaturas que oscilaron entre los tres y los seis grados bajo cero, que hicieron que los numerosos esquiadores que acudieron a la estación del Alto Porma, disfrutaran de una calidad de nieve polvo-dura, ideal para practicar el deporte blanco. Si a ello añadimos que durante todo el día lució un sol radiante y el viento se mantuvo en calma, tenemos todos los ingredientes para disfrutar de un gran día de esquí.

 


Con unos espesores que oscilaban entre los 25 y los 45 centímetros de nieve los deportistas pudieron disfrutar de su deporte favorito sin las molestas colas, muy habituales los fines de semana, ya que el único remonte abierto, el cuatriplaza de Cebolledo, despachaba sin dificultad a los esquiadores lo que hizo que en ningún momento del día se formasen colas. Tanto el telesilla Onofre Quintanilla como la cinta de arrastre de debutantes permanecieron cerrados. 

 

LAS MEJORES IMÁGENES EN SAN ISIDRO

 

San isidro apertura diciembre 2024 Enrique 11


De los cuatro sectores que componen la estación, Salencias, Requejines, Riopinos y Cebolledo solo este último se mantuvo abierto. Y no al completo ya que la pala central no estaba pisada y estaba cerrada por escasez de nieve. Parece que las precipitaciones se produjeron con mucho viento por lo que la innivación de la estación fue muy irregular. Se espera que durante el fin de semana, y de forma progresiva, vayan abriendo al público, a medida que se vayan acondicionando, el resto de sectores de la parte alta, ya que el sector Salencias no cuenta con espesores suficientes. 

 


Novedades de esta temporada


En la estación de San Isidro se han invertido 166.750 euros en las obras de mejora de la regulación de la circulación y el estacionamiento en la propia estación invernal. Las actuaciones se han llevado a cabo por medio del servicio Turismo que dirige el diputado Octavio González, con la colaboración del área de Infraestructuras, a cuyo cargo se encuentra el vicepresidente Roberto Aller. Las obras han consistido en la restauración del firme de la carretera intermedia que da acceso a la zona del lago que suministra el agua para la fabricación de nieve artificial, donde se han señalizado unas plazas de aparcamiento.

 

San isidro apertura diciembre 2024 Enrique 5


Esta nueva zona de estacionamiento servirá para descongestionar el espacio reservado para el mismo fin en Cebolledo, en los momentos de más afluencia de esquiadores durante la temporada. Esta intervención ha servido también para reacondicionar el firme del acceso a la propia estación en la zona de Salencias.


Esquí para estudiantes y municipios cercanos


Permanece abierto el plazo de inscripción en la sede electrónica hasta el 31 de enero de 2025 para participar en el programa de ’Un día en la nieve’, que permite a estudiantes de centros educativos disfrutar de una jornada en las estaciones de esquí y practicar deportes invernales. Está dirigido especialmente a municipios de menos de 20.000 habitantes y facilita la participación de 1.700 personas en San Isidro.

 

San isidro apertura diciembre 2024 Enrique 1


A ello se une el plan Nieve para municipios de la zona de influencia de la estación, que beneficiará a los habitantes de Puebla de Lillo, promoviendo actividades de esquí que contribuyan a mejorar la calidad de vida, fomentar hábitos saludables y abrir puertas para empleos futuros en el sector. La participación está limitada a 50 personas por día, con un máximo de 200 asistentes en toda la temporada.


Además, se han programado ya las escuelas de invierno destinadas a escolares de León de entre 8 y 16 años, principalmente de municipios con menos de 20.000 habitantes. Con esta iniciativa los participantes podrán aprender y perfeccionar sus habilidades en esquí alpino, con actividades complementarias como juegos y talleres grupales. Este año, 1.950 alumnos podrán beneficiarse de la actividad: 600 en el sistema semanal y 1.350 en el sistema diario, acompañados por 80 monitores.


Todos estos programas se han puesto en marcha por medio del Área de Juventud y Deporte que dirige Patricia Martínez mediante la Campaña de Nieve 2025, una iniciativa que en este ejercicio incrementa su presupuesto hasta alcanzar los 627.830,66 euros, un 20 % más que en el ejercicio anterior, lo que se traduce en un incremento de 106.830 euros. Esta iniciativa espera la participación de unas 5.000 personas en total.
 

Fuente: Enrique Martínez Pérez

Fotografía: Enrique Martínez Pérez

 

relacionada Las mejores imágenes de la apertura de la temporada de esquí en San Isidro (León)
relacionada El PP denuncia que San Isidro solo abre Cebolledo para el esquí "por falta de personal"
relacionada El Puerto de San Isidro (León) registra la segunda temperatura más fría de España
relacionada San Isidro abre este viernes la temporada con 6 kilómetros esquiables de nieve polvo
relacionada La Estación de San Isidro estrena mejora de accesos y aparcamientos por más de 166.000 euros

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.