Diario de Valderrueda
Salvia ayuda a más de 90 mayores de la Montaña Palentina a combatir la soledad no deseada
viernes, 2 de mayo de 2025, 20:20
SOCIEDAD - MONTAÑA PALENTINA

Salvia ayuda a más de 90 mayores de la Montaña Palentina a combatir la soledad no deseada

|

Salvia ayuda a más de 90 mayores de la Montaña Palentina a combatir la soledad no deseada.

La iniciativa ha estado liderada por el equipo de profesionales de Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar.

 

Salvia7

 

El salón de actos de la sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo acogía esta semana la sesión de cierre del programa Salvia, que durante este año ha trabajado con más de 90 personas mayores de 65 años en las localidades de Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Barruelo de Santullán, Calahorra de Boedo, Cervera de Pisuerga y Herrera de Pisuerga para combatir el aislamiento digital y la soledad no deseada.

 

 

La iniciativa ha estado liderada por el equipo de profesionales de Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo, y ha podido desarrollarse gracias al apoyo de Fundación” la Caixa”, con la colaboración de los ayuntamientos de cada una de las localidades implicadas. Además, cuenta con el apoyo de la Diputación de Palencia en la difusión del programa y la Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Servicios Sociales.

 

Salvia autoridades3

 

“Nuestro reto y nuestro objetivo han sido la creación de equipos de personas mayores de 65 años, que de forma voluntaria y gratuita, apoyados por uno de nuestros profesionales, se reunían periódicamente para reforzar sus competencias en el ámbito de la alfabetización digital y la socialización, para ayudarles a combatir la soledad no deseada y evitar su aislamiento digital”, explicaba Marta Prieto, responsable de desarrollo en Tercera Actividad.

 

El encuentro ha contado con la presencia, entre otros, del diputado de Servicios Sociales, Juan Antonio Obispo; el director corporativo de la Fundación Santa María la Real, José Luis Vélez Unquera; la directora del centro de día de personas mayores de Barruelo de Santullán, María Mercedes Ruíz Vielba, en representación de la Junta de Castilla y León; así como distintos representantes de los ayuntamientos implicados.

 

Salvia5

 

Aunque, sin duda, los verdaderos protagonistas de la jornada, han sido las 91 personas, 80 mujeres y 11 hombres, que han participado en los seis itinerarios de Salvia y que, cómo no, hoy han querido poner en común experiencias y vivencias. Lo más significativo es, quizá, que todas y cada una de las personas participantes, recomendaría el programa a un amigo o familiar, lo que da cuenta del éxito de esta experiencia pionera en España.


Los retos de Salvia

 

“En la Fundación Santa María la Real, a través de nuestros centros Tercera Actividad, siempre hemos pensado que la experiencia es un grado y que con 65 años o más puedes seguir aportando mucho, diariamente, a la sociedad. Programas como Salvia son una muestra de ello”, aseguraba el director corporativo de la Fundación, José Luis Vélez Unquera, durante su intervención.

 

Salvia4

 

En total se han desarrollado seis itinerarios de tres meses de duración, que han servido para facilitar a los participantes las herramientas necesarias para poder mejorar sus competencias digitales; así como para combatir la soledad no deseada. Otro de los aspectos más enriquecedores y valorados del programa, es que cada participante ha podido aportar su experiencia y conocimientos al resto del grupo.

 

De hecho, la más joven de las personas participantes tiene 65 años y la mayor 93. Sus vivencias, trayectoria personal y profesional o su situación son muy variadas, pero, como han explicado hoy, tenían un reto común: mantenerse activos, sentirse útiles y ayudarse mutuamente. Salvia les ha permitido lograrlo, rompiendo tópicos, motivándoles y acompañándolos. El desarrollo del programa ha sido posible gracias al apoyo de Fundación ”la Caixa” y con la colaboración de los ayuntamientos de cada una de las localidades implicadas, así como de la Gerencia de Servicios Sociales de Palencia y la Diputación. 
 

Salvia grupo1

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Programa Salvia

 

relacionada El programa Salvia realiza actividades y salidas culturales en la Montaña Palentina
relacionada El programa Salvia promueve hábitos saludables y el talento senior en la Provincia de Palencia
relacionada Salvia ayuda a 45 mayores de la Montaña Palentina a combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital
relacionada Éxito del programa para combatir la soledad con 41 personas de Barruelo, Cervera y Aguilar

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.