Diario de Valderrueda
Salvia ayuda a 45 mayores de la Montaña Palentina a combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital
jueves, 1 de mayo de 2025, 11:22
INICIATIVAS - MONTAÑA PALENTINA

Salvia ayuda a 45 mayores de la Montaña Palentina a combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital

|

Salvia ayuda a 45 mayores de la Montaña Palentina a combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital.

Se trata de 39 mujeres y 6 hombres y la iniciativa está desarrollada por el equipo del centro de atención a personas mayores y/o dependientes Tercera Actividad de Aguilar.

 

TerceraActividad Salvia3

 

39 mujeres y 6 hombres de Alar del Rey, Calahorra de Boedo y Herrera de Pisuerga trabajan en equipo, gracias al programa Salvia, para combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital.

La iniciativa, desarrollada por el equipo del centro de atención a personas mayores y/o dependientes Tercera Actividad que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo, es posible gracias a la colaboración de Fundación “la Caixa”.

 

“El objetivo del programa es crear equipos de personas mayores de 65 años que de forma voluntaria y gratuita, apoyados por uno de nuestros profesionales, se reúnen periódicamente para reforzar sus competencias en el ámbito de la alfabetización digital y la socialización, para ayudarles a combatir la soledad no deseada y evitar su aislamiento digital”, explican desde Tercera Actividad y precisan que la idea está basada en la experiencia del programa Lanzaderas de Empleo, adaptado a las necesidades y requerimientos de personas mayores de 65 años.

 

TerceraActividad Salvia

 

Para poder lograrlo, Salvia, que comenzó su andadura en 2023 en la provincia de León, se ha extendido a Palencia en 2024, estructurado en seis itinerarios formativos y experienciales. Los tres primeros se desarrollaron en las localidades de Aguilar de Campoo, Barruelo de Santullán y Cervera de Pisuerga, entre los meses de mayo y junio. Este mes de septiembre, arrancaban tres nuevos itinerarios en Alar del Rey, Calahorra de Boedo y Herrera de Pisuerga, con 12, 15 y 18 participantes, respectivamente, con edades comprendidas entre los 65 y los 90 años.

 

Funcionamiento del programa


“Los grupos son reducidos para trabajar cómodamente y sacarle el mayor partido posible a cada una de las dinámicas y actividades que se van a desarrollar”, comentan desde Tercera Actividad. En cada localidad se realizan dos sesiones presenciales por semana de una hora y media de duración, lo que implica cierto grado de compromiso de participación, ya que el programa se prolongará hasta noviembre.

 

TerceraActividad Salvia4

 

La persona encargada de la coordinación del grupo, un profesional de Tercera Actividad, les facilita las herramientas necesarias para poder mejorar sus competencias digitales; así como para combatir la soledad no deseada. Cada una de las personas participantes, puede aportar su propia experiencia y conocimientos, “para enriquecer al resto del grupo y sentirse útiles personal y socialmente”.

 

Salvia es posible gracias al apoyo de Fundación ”la Caixa” y con la colaboración de los ayuntamientos de cada una de las localidades implicadas, que ceden gratuitamente los espacios de reunión para las sesiones grupales. Además, cuenta con el apoyo de la Diputación de Palencia que colabora en la difusión del programa y la Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Servicios Sociales.

 

TerceraActividad Salvia (2)

 

En los tres primeros itinerarios desarrollados en Palencia, el 100% de las personas participantes (41), afirmaba haber mejorado sus habilidades sociales y digitales y aseguraba que recomendaría la experiencia a familiares o amigos. El deseo ahora es poder repetir cifras y resultados en los itinerarios de Alar del Rey, Calahorra de Boedo y Herrera de Pisuerga.
 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Fundación Santa María La Real

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.