Exposiciones, poesía y música para celebrar Santa Bárbara 2024 en el Museo de Sabero
Exposiciones, poesía y música para celebrar Santa Bárbara 2024 en el Museo de Sabero.
La exposición ‘Retratos Mineros. Las mil caras de Santa Bárbara’ y el recital del grupo POEMIUS recuerdan a la patrona de los mineros en su festividad.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero ha programado diversos actos para celebrar Santa Bárbara 2024 este miércoles, 4 de diciembre, con exposiciones, poesía y música.
A las 18:00 horas, el centro presentará la exposición temporal ‘RETRATOS MINEROS. Las mil caras de Santa Bárbara’, con motivo de la festividad en torno a la patrona de la minería. La muestra surge de la iniciativa del fotógrafo leonés Rubén Mediavilla, residente en Olleros de Sabero, que ha querido inmortalizar con su cámara los rostros de algunos de los mineros que aún viven en el Valle de Sabero, como homenaje a todos ellos.
Treinta y ocho mineros procedentes de diversos pueblos de la comarca, que desempeñaron profesiones diversas en los pozos Herrera y Herrera II, el lavadero de Vegamediana o las Oficinas Centrales de la empresa Hulleras de Sabero y Anexas S.A, convocados por el picador Manuel Latas, cómplice de Rubén en este proyecto, posaron en el museo orgullosos de su pasado en la mina.
Las fotografías, en blanco y negro, han sido impresas en grandes lonas de 120 x 90 cm que ocuparán los soportales de acceso al centro, para que puedan ser visitadas aunque el centro no esté abierto.
Además, la exposición forma parte de un proyecto que continuará con nuevos retratos para futuras muestras, con la idea de conservar la imagen actual de todos aquellos trabajadores de la mina que hoy en día habitan la cuenca.
Por su parte, ese mismo día a las 18:30 horas, el museo acoge el espectáculo POEMIUS, que aúna poesía y música, de la mano del poeta Jorge del Nozal y el músico Octavio Nievsky.
Del Nozal, pintor, músico y poeta, residente en el pueblo minero de Barruelo de Santullán, ha dedicado buena parte de su creación literaria al mundo de la mina, y en muchos de sus poemas está presente el duro trabajo del minero y la vida en las cuencas. Muchas de ellas formaran parte del repertorio seleccionado para el recital, que incluirá también grandes clásicos de la poesía española.
El músico y cantautor palentino Octavio Nievsky, con una larga carrera en el mundo de la música y varios discos editados, será el encargado del acompañamiento musical con su inseparable guitarra.
La entrada al recital es gratuita y requiere inscripción previa en el museo.
Los actos festivos dedicados a Santa Bárbara finalizarán, una vez acabado el recital, en la plaza del museo, donde la Cofradía de Santa Bárbara de Sabero ofrecerá un chocolate a todos los asistentes.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - DDV