Emoción, gastronomía y ganadería, pilares de la Feria de Sajambre 2024 en su 20 aniversario
Emoción, gastronomía y ganadería, pilares de la Feria de Sajambre 2024 en su 20 aniversario.
Cientos de personas se acercaron al Valle leonés de Picos de Europa para disfrutar de una especial jornada marcada por el mercado, el ganado, y por supuesto, el Queso de los Beyos y la impresionante exhibición motera.
El Valle de Sajambre se vistió ayer de fiesta para vivir con orgullo la edición más especial de la Feria de Oseja, que este 2024 cumplió 20 años de historia, arropada por cientos de personas llegadas de todo León, Asturias y Cantabria.
El cielo acompañó y el sol iluminó la localidad leonesa, permitiendo disfrutar de un gran día en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa, marcado por los tres pilares de una cita ferial ineludible: emoción, gastronomía y ganadería.
El arranque de la jornada tuvo lugar a las 11:00 horas con la apertura del recinto ferial, un acto presidido por el alcalde sajambriego y procurador en las Cortes de Castilla y León, Antonio Jaime Mendoza; y que contó con la asistencia del delegado de la Junta en León, Eduardo Diego; el diputado y alcalde de Valderrueda, Esteban González; los alcaldes de Posada de Valdeón, Felipe Campo; Burón, Pedro Luis Álvarez; Riaño, Senén Presa; Crémenes, Manuel Valbuena; Prioro, Manuel Herrero; un representante de la Corporación Municipal de Boca de Huérgano, así como más representantes políticos del Valle.
Así, la multitud de visitantes pudo comenzar a recorrer los 40 expositores que se dieron cita en el entorno del Centro de Visitantes 'La Fonseya', para llevar hasta el Valle de Sajambre los mejores productos artesanales. Es el caso de Marina Pérez, de Cangas de Onís, que ofrecía "quesos, chorizo, compango, fabes, y un poco de todo"; o el artesano Mateo Granda, de Ribota, que acercó sus "tallas de madera en castaño, olivo o nogal".
Además, tampoco faltó el paseo por la exposición de ganado, que reunió a las mejores reses de este mágico Valle de Picos y los mejores ejemplares de mastín leonés; y nadie se marchó sin pasarse por la Muestra de Queso de los Beyos, que ofreció una oportunidad única para los amantes del queso al permitir no solo disfrutar de esta variedad sajambriega, sino también de otras muchas y exquisitas variedades cercanas, como Cabrales, Gamoneo, Liébana, Pregondón, o La Collada.
Después, con la llegada del mediodía, se exaltó el orgullo por haber las 20 ediciones de la Feria de Sajambre y se reconoció a los más pequeños, el futuro del Valle, que elaboraron un increíble trabajo escolar, expuesto en 'La Fonseya', y se llevaron como premio un diploma, un juego de ingenio, un detalle artesanal cortesía de las casas rurales El Encanto de Valleval, y un cuento, con el que el pequeño Darío, el niño de La Pola de Gordón que sufre FOP, les agradeció su colaboración en la carrera solidaria para apoyar la investigación de su enfermedad rara.
Aunque el momento más esperado fue la entrega de premios del Concurso de Ganado, momento en el que se puso en valor el papel de los ganaderos, que se llevaron también un detalle en reconocimiento a su dedicación y compromiso con la calidad del ganado y las tradiciones.
Al terminar la mañana, hubo que coger fuerzas con la variada y deliciosa oferta gastronómica, los restaurantes locales como el Mesón el Arcediano y Les Bedules en Oseja ofrecieron menús con el típico cabrito guisado como protagonista; y en el recinto ferial se pudo disfrutar de la excelente oferta culinaria de Pulpería Lucus, que sirvió pulpo, lacón con cachelos, costillas y más; y probar las pizzas al horno de leña de Pizzas do País junto a la amplia variedad de platos de La Pascualina.
Por su parte, la tarde sorprendió con una gran novedad: un espectáculo de Moto School a cargo de uno de los mejores pilotos a nivel nacional e internacional, Miguel Ángel Jiménez, campeón de España en varias categorías y de Europa. Realizó una exhibición de Moto Trial y Quad con la que no dejó indiferente a nadie.
Y, finalmente, la noche culminó con una verbena en la carpa, donde el Grupo Límite y la Discomóvil Vas Bailar hicieron disfrutar a todo el mundo hasta altas horas de madrugada, sin parar de bailar y cantar.
Premios del Concurso de Ganado:
Los puestos protagonistas:
Unos 40 expositores llevaron hasta el Valle de Sajambre los mejores productos artesanales, para ello numerosos emprendedores se acercaron hasta los Picos de Europa leoneses tanto desde la Provincia de León como de Cantabria, Asturias e incluso Galicia, y contaron a Enrique Pérez Martínez su experiencia.
Marina Pérez, de Cangas de Onís (Asturias), explicó su oferta, "traje quesos, chorizo, compango, fabes, un poco de todo, y la feria me ha ido muy bien"; y el artesano Mateo Granda, de Ribota de Sajambre, destacó sus "tallas de madera en castaño, olivo o nogal".
Por su parte, July llegó desde Lugo (Galicia) con su "pulpo, churrasco, chorizos criollos, cachelos, pimientos del padrón" para conquistar los paladares durante todo el día, "nos quedaremos todo el día. El año pasado vinimos y nos fue bien por eso volvimos", apuntó.
Sandra García, de Oseja de Sajambre, destacó lo bien que le iba la feria vendiendo "todo lo que elabora mi madre, Merche, por ejemplo sequillos, casadielles, bombones y bolsos elaborados con ropa vaquera reciclada"; y Mercedes, de la panadería de la localidad anfitriona, hizo hincapié también en el buen recibimiento, "lo vendí todo".
Por último, César desde Tineo (Asturias) acercó a los Picos de Europa leoneses sus Pizzas do País, y comentó que están "elaboradas al horno de leña y con producto local, desde la masa que preparamos nosotros con harina gallega, pasando por embutido y quesos asturianos, y las hortalizas de nuestra huerta o de agricultores locales".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV y Enrique Martínez