Guardo recibe en la Diputación el inventario de bienes y derechos del municipio
Guardo recibe en la Diputación el inventario de bienes y derechos del municipio.
Esta documentación actualizada facilitará las gestiones administrativas del Ayuntamiento de la Montaña Palentina en relación con su dominio público.
El Ayuntamiento de Guardo recibió ayer en la Diputación de Palencia el inventario de bienes y derechos del municipio, de manos de la vicepresidenta de la institución, María José de la Fuente, el diputado, Adolfo Palacios, y la jefa de Asistencia a Municipios, Mar Moreno. Esta documentación actualizada facilitará las gestiones administrativas del Consistorio en relación con el dominio público del municipio de la Montaña Palentina.
En el acto, la Diputación de Palencia ha entregado también los inventarios de bienes de otros 17 municipios, tres Entidades Locales Menores y una Mancomunidad: Collazos de Boedo, Calzada de los Molinos, Micieces de Ojeda, Frómista y Mancomunidad de Aguas del Otero, Tabanera de Cerrato, Villahán, Revilla de Collazos, Olea de Boedo, Baltanás y Junta Vecinal de Valdecañas de Cerrato, Ampudia, Grijota, y Villarramiel.
La administración provincial creó este programa en el año 2013 y, desde entonces, ya ha permitido a unas 250 Entidades Locales, entre ayuntamientos, juntas vecinales y mancomunidades, cumplir la obligación legal de mantener un inventario de todos su bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza o forma de adquisición.
Además, les asiste en la sustancial mejora de la gestión posterior, mediante la gestión informática de consultas e incidencias, lo que se traduce en mayor eficacia en la administración local. Para ello, la institución provincial proporciona también las herramientas informáticas y la formación al personal de la entidad local encargada de ese cometido.
La Diputación destina una partida de 30.000 euros para esta iniciativa que se gestiona a través del Servicio de Asistencia a los Municipios (SAM), que elabora una copia en papel del inventario de bienes, que se entrega a los alcaldes en este acto que casi posee un carácter simbólico, ya que el grueso del servicio consiste en la puesta a disposición de cada ayuntamiento de una completa aplicación informática, con la pertinente licencia, que permite a los municipios la gestión futura del inventario: efectuar consultas, altas, bajas y cualquier modificación, imprimir fichas y listados de los bienes, importar y exportar los ficheros de datos. Para tal fin, el SAM de la Diputación también facilita a los secretarios, interventores y personal de los ayuntamientos la formación necesaria para esta gestión.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diputación de Palencia y Ayuntamiento de Guardo