Diario de Valderrueda
El Aguilar Film Festival presenta los carteles oficiales de su 36 edición
miércoles, 30 de abril de 2025, 13:53
FESTIVALES - MONTAÑA PALENTINA

El Aguilar Film Festival presenta los carteles oficiales de su 36 edición

|

El Aguilar Film Festival presenta los carteles oficiales de su 36 edición. 

El evento, que se celebrará del 29 de noviembre al 8 de diciembre, destacará la diversidad del municipio a través de las personas llegadas desde otros países y afincadas en la villa galletera.

 

241018 Presentaciu00f3n carteles aguilar film festival 2024 (2)

 

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha presentado la cartelería de la 36ª edición del Aguilar Film Festival, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 8 de diciembre. Además, el Consistorio ha renovado un año más el convenio con Galletas Gullón para impulsar este evento cinematográfico de primer nivel. 


La propuesta creativa del cartel, en el que los  habitantes de Aguilar de Campoo continúan siendo la imagen representativa de la prestigiosa cita, se ha querido destacar la diversidad del municipio, dando protagonismo a personas llegadas desde otros países, hombres y mujeres que llevan años afincados en la villa galletera y que incluso han puesto en marcha sus propios negocios. 

 

 

Además, con este trabajo realizado nuevamente por la diseñadora Leticia Caballero y el periodista, fotógrafo e historiador Wifredo Román, ambos originarios de la Montaña Palentina y vinculados al evento desde hace años, el Aguilar Film Festival también hace un guiño a su apuesta por la internacionalización, que comenzó hace ya varios años.

 

241018 Presentaciu00f3n carteles aguilar film festival 2024 (3)

 

En la presente edición, han sido seis las personas retratadas en el cartel para poner cara al festival. Se trata de tres mujeres y tres hombres de diferentes nacionalidades: Alina Kaskevych (Ucrania), Cristina Svetoslavova Petrova (Bulgaria), Ruoli Wu (China), Diego Homzi Vargas (Paraguay), Abdelkrim-Salim (Marruecos) y Carlos José Alejos Fajardo (Venezuela). Todos han colaborado con la iniciativa de manera desinteresada y su presencia, al representar el festival de cine, facilitará que el certamen refuerce aún más sus lazos y su conexión con la comunidad local de Aguilar. 

 

En cuanto a las características técnicas de la cartelería, todas las imágenes de Wifredo Román muestran a los retratados en primer plano, lo que otorga gran relevancia a las miradas y sonrisas de los protagonistas. Además, Leticia Caballero ha incorporado en el diseño de fondo de cada cartel los colores de la bandera del país del que procede cada uno de los retratados.

 

La alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, ha destacado que este festival "no solo pone en valor a nuestros habitantes, sino también a nuestra localidad al completo, y promueve nuestra cultura y el turismo en la zona, atrayendo a visitantes de diferentes lugares".


Junto a la alcaldesa, en el acto de presentación del cartel también han estado presentes la concejala de Cultura, Soraya Isasi; el técnico de Cultura del Ayuntamiento, Jorge Sanz; los protagonistas y autores de los carteles; y el director Corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia. Este último ha incidido en que participar en esta cita cinematográfica  "no solo es un honor para Galletas Gullón, sino también una oportunidad para poner a Aguilar de Campoo en el radar de los circuitos culturales más relevantes, impulsando al mismo tiempo su transformación social”. 

 

La galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa realizará una aportación de 10.000 euros para impulsar el evento, siendo uno de los principales patrocinadores desde hace años.

 

Más de 2.000 cortometrajes inscritos

 

241018 Presentaciu00f3n carteles aguilar film festival 2024


En total, en esta edición se han inscrito más de 2.000 cortometrajes. Los seleccionados, tras cumplir los requisitos necesarios y pasar el filtro del Comité de Selección, competirán en cinco categorías: la Sección Oficial, que incluye cortos nacionales e internacionales; De Campo, que presenta obras relacionadas con el ámbito rural, la conexión entre el individuo o el colectivo y el territorio, así como la despoblación; y Castilla y León, que incluye piezas dirigidas o producidas por personas nacidas en la región, filmadas allí o de productoras con sede en la Comunidad. También se añaden la Sección MiniAguilar, destinada a trabajos adaptados para el público infantil y juvenil, y Ríete tú, que agrupa los cortos más divertidos.


Los cortos incluidos en dichas secciones se exhibirán en diferentes bloques en el Espacio Cultural Cine Amor del 29 de noviembre al 8 de diciembre y optarán a premios como la Galleta Gullón de Oro o el Águila de Oro.


El Aguilar Film Festival es un evento organizado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo a través de la Concejalía de Cultura, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, AC/E (Acción Cultural Española), Aquona y Eurostyle Systems.

¡

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Aguilar Film Festival

 

relacionada Una nueva guía destapa los secretos del monasterio de Santa María la Real en Aguilar
relacionada Aguilar homenajeará a dos vecinas ejemplares por el Día de la Mujer Rural
relacionada 24MX Hixpania reunirá a 180 pilotos en Aguilar para disputar el Mundial de Hard Enduro
relacionada Estos son los ganadores del Concurso de Fotografía San Miguel Arcángel de Aguilar

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.