24MX Hixpania reunirá a 180 pilotos en Aguilar para disputar el Mundial de Hard Enduro
24MX Hixpania reunirá a 180 pilotos en Aguilar para disputar el Mundial de Hard Enduro.
Del 25 al 27 de octubre la Montaña Palentina recibirá a miles de amantes del deporte extremo, para disfrutar de la única prueba del Campeonato que se celebra en España.
En tan solo unos días, Aguilar de Campoo se convertirá en la capital del deporte extremo con la celebración de 24MX Hixpania Hard Enduro, un evento deportivo de carácter internacional que del 25 al 27 de octubre dirimirá con obstáculos imposibles el Campeonato Mundial de Hard Enduro.
Disputarán la prueba 180 pilotos y la cifra de espectadores que se espera que lleguen a la Montaña Palentina alcanza las 20.000 personas, por lo que la organización trabaja sin descanso desde hace varias semanas para que esta nueva edición sea todo un éxito. “La gran cantidad de espectadores que atrae Hixpania impacta directamente en Aguilar, pero también en otras localidades como Cervera, Salinas, Barruelo y, en general, en toda la Montaña Palentina e incluso en la vecina Cantabria”, apunta Enrique Caballero, director de 24MX Hixpania Hard Enduro.
“Los participantes vienen acompañados de asistentes, mecánicos y familiares, por lo que calculamos que, en total, se acercarán hasta Aguilar unas 1.000 personas directamente vinculadas al evento. A esa cifra hay que sumar la de todo el equipo que se moviliza para el desarrollo de Hixpania, unas 500 personas de la organización, de seguridad privada, profesionales de los medios de comunicación y efectivos de la Guardia Civil, entre otros”, indica Caballero.
Una prueba única
En lo deportivo, el director de la competición habla de “revolución” a la hora de referirse a la edición de este año, que viene con algunos cambios en cuanto a su planteamiento, y volverá a ser el lugar en el que se corone el campeón del mundo de Hard Enduro, algo que, según explica, “genera una presión extra, pero es una recompensa”.
Lo que no cambia es el escenario donde se realizan las pruebas, algo que aporta un carácter diferenciador a 24MX Hixpania Hard Enduro respecto a las del resto del mundo. “Aguilar de Campoo es una zona medieval, con unas características especiales y muy atractivas. Desde el principio tuvimos claro que la parte cultural y turística tenían que estar muy vinculadas al evento deportivo. Así, con el Súper Encierro, hacemos alusión a los encierros que se realizaban tradicionalmente en Castilla y todo el tema medieval, que es muy reconocible en el extranjero”, detalla Enrique Caballero.
Será una experiencia única con la transformación de la plaza de España de Aguilar el sábado 26 de octubre, para celebrar el Súper Encierro; mientras que al día siguiente, el domingo 27 de octubre, la competición se trasladará al entorno del embalse, un espacio natural en el que los pilotos tomarán la salida desde una cueva ubicada en una antigua cantera.
Sin embargo, el hecho de que el municipio palentino esté enclavado en el medio rural y alejado de grandes núcleo urbanos, entraña también dificultades a la hora de organizar un evento internacional de estas dimensiones, “sin ir más lejos, el acceso a muchos materiales, como el alquiler de casetas o escenarios, que se encarecen por los desplazamientos”, destaca Caballero. Ese es el mayor hándicap al que se enfrenta la organización porque en lo que se refiere al alojamiento “nos hemos ido adaptando y las empresas de hostelería nos tienen en cuenta a la hora de hacer las reservas para el año siguiente”, añade.
Desde que comenzó Hixpania, en el año 2016 hasta ahora, ha habido ofrecimientos para desplazar el evento a otros lugares, a grandes capitales; sin embargo, como explica Caballero, “hemos optado por mantenerlo en Aguilar porque somos de aquí y por el cariño que han puesto las instituciones y los patrocinadores, que desde el minuto cero, desde sus inicios, apostaron por nosotros”.
24MX Hixpania Hard Enduro cuenta con el apoyo de la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y la Confederación Hidrográfica del Duero; así como con patrocinadores privados como 24MX, Main Sponsor de la prueba aguilarense; Plews Tyres, Red Bull y Atom.
Entre los colaboradores que hacen posible la prueba también están Plaspisa, Eurostyle System, Metacrilatos Burgos, The 5 Elements, Red Bull TV y Enduro 21 y las federaciones FIM, RFME y FMCL. “Nos sentimos queridos aquí, tenemos una colaboración muy cercana con todas las entidades y agradecemos que siempre estén dispuestas a avanzar y a colaborar”, expresa Caballero.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: 24MX Hixpania Hard Enduro