Diario de Valderrueda
NOROMET visita uno de los puntos más fríos de España, la famosa Vega de Liordes (León)
miércoles, 30 de abril de 2025, 21:47
REPORTAJES - PICOS DE EUROPA

NOROMET visita uno de los puntos más fríos de España, la famosa Vega de Liordes (León)

|

NOROMET visita uno de los puntos más fríos de España, la famosa Vega de Liordes (León). 

Miembros de la asociación meteorológica volvieron al lugar donde colocaron una estación que registró en 2021 la temperatura más baja medida en la Península: -35,8 grados.

  

Asociacion noromet visita vega de liordes

 

Miembros de la Asociación Meteorología Noroeste Peninsular (NOROMET) realizaron el pasado sábado una ascensión a uno de los puntos más fríos de España, la famosa Vega de Liordes, situada en a 1870 metros de altitud en el Valle leonés de Valdeón, en pleno corazón de los Picos de Europa.

 

Con esta excursión volvieron al lugar donde hace seis años colocaron una estación que, tiempo después, en 2021, registró la temperatura más baja medida en la Península: ¡Nada menos que -35,8ºC! Y una vez allí, pudieron comprobar el estado de dicha estación meteorológica y disfrutar del maravilloso entorno natural del Parque Nacional.

 

 

Asociacion noromet visita vega de liordes (2)

 

La jornada comenzó en el Puerto de Pandetrave, donde las espectaculares vistas del Macizo Central de Picos de Europa les permitieron ver la nieve recién caída la noche anterior. Después recorrieron la pista de Valcabao y, a partir de ahí, iniciaron el ascenso a pie por la Canal de Pedabejo. "No reviste de demasiada dificultad, pero quitó a todos el aliento. No sabemos si por el paisaje tan bonito o por el esfuerzo que supone", cuentan desde NOROMET. 

 


La subida culminó a 2.035 metros de altitud, junto a una sima de 700 metros de profundidad, y para su sorpresa, la recompensa fue poder contemplar la nieve que todavía hacía acto de presencia a la sombra de la espectacular mole rocosa del Tiro Pedabejo. Mientras tanto, hacia el norte, se apreciaban entre la niebla las cumbres nevadas del Llambrión y Torre Blanca, por encima de los 2.600 metros.

 

Asociacion noromet visita vega de liordes (3)

 

Al fin, tras el duro trayecto apareció la Vega de Liordes, con sus 1.870 metros de altura, y las turberas y llanuras de hierba que parecen un auténtico oasis en el paisaje rocoso del Valle de Valdeón. Pronto se pusieron manos a la obra para asegurar que la estación meteorológica sigue funcionando ininterrumpidamente desde su primera instalación en 2018, en excelente situación a pesar de las condiciones climáticas tan exigentes que tiene que soportar.


"Debido a las bajas temperaturas de septiembre, Liordes parecía una pequeña estepa, con sus interminables praderías pajizas, las cumbres nevadas a su alrededor y las turberas cargadas de agua. Sin embargo, el paisaje no estaba desolado en absoluto... Pudimos comprobar la presencia del endémico sauce enano de Liordes, así como de numerosos anfibios, una abundante población de rebecos y una inquieta comadreja", describen.

 

Por último, tras completar su tarea, ascendieron a a los Tornos de Liordes, donde se pudieron maravillar de unas vistas inigualables de Fuente Dé y sus antiguas minas, y tocó enfrentarse al camino de vuelta tras una experiencia inolvidable.

 

Asociacion noromet visita vega de liordes (4)
Asociacion noromet visita vega de liordes (5)
Asociacion noromet visita vega de liordes (6)
Vega de liordes noromet

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: NOROMET

 

relacionada Licitada la construcción de un nuevo muladar en la vertiente leonesa de Picos de Europa
relacionada Finaliza el proyecto Life Divaqua para mejorar los ecosistemas acuáticos de Picos de Europa
relacionada Las primeras nieves del otoño 2024 llegan al Mampodre y los Picos de Europa leoneses
relacionada Valdeón ya tiene programa para su popular Feria de los Picos 2024

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.