Diario de Valderrueda
Licitada la construcción de un nuevo muladar en la vertiente leonesa de Picos de Europa
martes, 6 de mayo de 2025, 03:52
MEDIO AMBIENTE - PICOS DE EUROPA

Licitada la construcción de un nuevo muladar en la vertiente leonesa de Picos de Europa

|

Licitada la construcción de un nuevo muladar en la vertiente leonesa de Picos de Europa.

 Se instalará en el Valle de Valdeón con 63.318 euros y jugará un papel fundamental en la gestión de residuos animales y en la conservación de especies como el quebrantahuesos.
 

Muladar picos de europa jcyl

 

La Junta de Castilla y León ha licitado la construcción de un nuevo muladar en en la vertiente leonesa del Parque Nacional de los Picos de Europa por un importe total de 63.318,86 euros. 

 

Esta infraestructura, que estará estratégicamente ubicada en el valle leonés de Valdeón, jugará un papel fundamental en la gestión de residuos animales, contribuyendo a la conservación de algunas especies catalogadas en peligro de extinción, como el quebrantahuesos.

 

 

 

La construcción del muladar, ya está autorizado por las autoridades competentes, se enmarca dentro de un ambicioso plan de gestión y conservación de la biodiversidad que contempla, además, la licitación y puesta en marcha de un observatorio de aves. Esta instalación permitirá estudiar, fotografiar y disfrutar de las diversas especies de aves necrófagas que posee el Parque Nacional, consolidando así su posición como referente en el turismo de naturaleza.

 

La puesta en marcha del muladar está prevista para el primer semestre de 2025 y generará numerosos beneficios, tanto para el entorno natural como para la economía local. Entre ellos destacan la mejora de la gestión de residuos ganaderos, que reducirá los costes de gestión para las explotaciones; la conservación y protección de la avifauna necrófaga del parque, que se verá beneficiada por el aporte de alimento, fundamentalmente en épocas desfavorables en las que pueda escasear el mismo en el medio natural; el fomento del turismo ornitológico, que se verá incrementado por la presencia de un punto fijo de observación de especies tan emblemáticas y difíciles de observar como el quebrantahuesos.

 

 

La economía local se verá beneficiada directamente por la propia adjudicación de la gestión del observatorio a empresas de turismo de naturaleza que prioricen entre sus fines el ecoturismo y la educación ambiental, generando ingresos que repercutirán en los propietarios de los terrenos, e indirectamente con la generación de empleo y oportunidades de negocio para las empresas de avistamiento de avifauna.

 

Con este proyecto, el Parque Nacional de los Picos de Europa reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural, demostrando que es posible conciliar la protección del medio ambiente con el crecimiento económico en el medio rural.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: JCyL

 

relacionada Finaliza el proyecto Life Divaqua para mejorar los ecosistemas acuáticos de Picos de Europa
relacionada Las primeras nieves del otoño 2024 llegan al Mampodre y los Picos de Europa leoneses
relacionada El colegio de Oseja de Sajambre estrena mejoras por más de 7.000 euros
relacionada Valdeón ya tiene programa para su popular Feria de los Picos 2024

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.