Diario de Valderrueda
El Museo de Sabero proyectará este viernes el documental ‘Las cuevas menudas’
miércoles, 30 de abril de 2025, 11:47
EVENTOS - MONTAÑA LEONESA

El Museo de Sabero proyectará este viernes el documental ‘Las cuevas menudas’

|

El Museo de Sabero proyectará este viernes el documental ‘Las cuevas menudas’.

El audiovisual, dirigido por el periodista Pedro Lechuga, pone en valor este conjunto de grutas medievales excavadas en el cerro sobre el que se asentaba la antigua ciudad de Lancia.

 

Museo de la siderurgia y la mineria de sabero (2)


El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero continuará este viernes, 20 de septiembre, con su ciclo de cine documental y lo hará con la proyección del documental ‘Las cuevas menudas’, que  pone en valor este conjunto de grutas medievales excavadas en el cerro sobre el que se asentaba la antigua ciudad de Lancia.

 

La actividad tendrá lugar a las 18:00 horas, contará con la asistencia del periodista Pedro Lechuga, director del documental, y cuenta con plazas limitadas, por lo que requiere inscripción gratuita en el museo o en el teléfono 987 718 357. 

 

'Las Cuevas Menudas', dirigido por el periodista Pedro Lechuga y producido por Germán Pérez Molina, tiene como objetivo poner en valor el conjunto de cuevas medievales excavadas en el cerro sobre el que se asentaba la antigua ciudad astur-romana de Lancia, ubicado en el límite de los municipios leoneses de Villasabariego y Mansilla Mayor.


Fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), cuentan con el máximo grado de protección desde 1985 y están consideradas por los expertos como uno de los conjuntos de cavidades eremíticas más relevantes del patrimonio histórico español, compuesto por 17 espacios de pequeñas dimensiones orientados hacia el suroeste y a unos 70 metros de la altura respecto al llano.


Este conjunto de cavidades despertó un gran interés desde finales del siglo XIX y se llegó a atribuirle un origen paleolítico, pero en 2012 un estudio liderado por la historiadora de la Universidad de León Vanessa Jimeno acababa con el error histórico que databa este paraje, que sirvió de hogar a monjes eremitas durante la Alta Edad Media, como prehistórico.


La grabación del documental ha sido posible gracias a la colaboración del ILC y del Ayuntamiento de Villasabariego, entidades que han financiado parte del coste de la producción de este trabajo audiovisual.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - DDV

 

relacionada 'Carbón x Solidaridad' del Museo de Sabero se destina a material escolar para niños vulnerables
relacionada Dinamiz-ARTj llevará actuaciones a 12 municipios de las cuencas mineras de la Montaña Leonesa
relacionada El MSM de Sabero recomienda el libro ‘Descarbonización. El fin de una era. Central Térmica de Velilla del Río Carrión’
relacionada Lleno a rebosar en Riaño por la charla del Greim de Sabero sobre seguridad en montaña

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.