La Universidad de León cubre el 94% de plazas de nuevo ingreso para el curso 2024-25
La Universidad de León cubre el 94% de plazas de nuevo ingreso para el curso 2024-25.
La institución inicia el año académico con el compromiso de avanzar hacia la excelencia educativa y la formación integral.
La rectora de la Universidad de León (ULE), Nuria González, ha ofrecido hoy una rueda de prensa coincidiendo con el inicio del curso académico 2024-2025, en el que la institución ha cubierto el 94,2% de las plazas de nuevo ingreso en sus grados.
Acompañada de los vicerrectores de Estudiantes, Cultura y Deportes, Diego Soto; de Infraestructuras, Sostenibilidad y Transformación Digital, Ramón Ángel Fernández; Actividad Académica, Julio Abad González; y Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente, María José Vieira; la rectora ha destacado que el nuevo equipo de gobierno "afronta estos próximos meses con el compromiso de avanzar hacia la excelencia educativa y la formación integral de nuestros estudiantes, centrados en ofrecer a la sociedad leonesa lo que mejor sabemos hacer: formación de calidad, investigación de vanguardia y transferencia de conocimiento al tejido productivo".
Además, Nuria González ha querido dar la bienvenida "a todos nuestros estudiantes y recordarles que la universidad no es solo un espacio de formación académica, sino un lugar para desarrollar ideas, establecer redes sociales y prepararse para enfrentar los desafíos del futuro"; y ha aseverado que hoy "arrancamos un nuevo curso académico con la plena convicción de que estará lleno de logros y progresos para todos los que conforman la comunidad universitaria".
Según los datos trasladados por la ULE, a fecha de 9 de septiembre, se alcanzan las 9.139 matrículas totales, aunque se espera que este dato aumente puesto que la matriculación continúa abierta hasta el próximo 15 de octubre. Por su parte, los grados con mayor demanda son los de Veterinaria, Ingeniería Aeroespacial y Enfermería.
En cuanto a los másteres, alcanzan las 792 matrículas totales con 539 alumnos de nuevo ingreso, y los más solicitados son Innovación en Ciencias Biomédicas y de la Salud (On-line), Envejecimiento saludable y calidad de vida (On-line), y Formación de Profesorado de ESO, Bachiller, FP e Idiomas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: ULE