Diario de Valderrueda
Más de 59.500 alumnos arrancan el curso 2024-2025 en la Provincia de León
sábado, 2 de agosto de 2025, 04:18
EDUCACIÓN - PROVINCIA DE LEÓN

Más de 59.500 alumnos arrancan el curso 2024-2025 en la Provincia de León

|

Más de 59.500 alumnos arrancan el curso 2024-2025 en la Provincia de León.

Además, 3.145 niños estrenan la gratuidad del primer curso del primer ciclo de Educación Infantil en 101 centros.

 

Inicio curso escolar II

 

Este viernes ha arrancado sin incidencias el curso escolar 2024-25 en la Provincia de León con un total de 59.578 alumnos, lo que supone un incremento de 0,79% con respecto al curso pasado. El profesorado también aumenta hasta los 4.950 profesionales, y además, 3.145 niños estrenan la gratuidad del primer curso del primer ciclo de Educación Infantil en 101 centros (65 públicos y 36 privados adheridos a esta oferta).

 

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha presentado los datos del inicio del curso en el CEIP La Granja de la capital leonesa. Durante el acto, ha destacado la inversión de 8,5 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León para extender la gratuidad a todos los cursos de Educación Infantil.


Otra de las apuestas de la Consejería de Educación es el mantenimiento de colegios abiertos en el ámbito rural con la flexibilización de ratios, lo que permite el mantenimiento temporal de unidades educativas con tres alumnos, circunstancia que este curso afecta al CRA Hospital de Órbigo en Estébanez de la Calzada. Otros 9 centros funcionarán con 4 alumnos, son los CRAS de Valle del Boeza, Carucedo, El Redondal (en Calamocos y en Congosto), Posada de Valdeón, Soto de la Vega, Villacedré, La Devesa y Santa Ana.


A esto hay que añadir el impulso a la Formación Profesional con nuevos ciclos formativos y casi 9.000 alumnos, 368 más en el curso 24/25, lo que supone un incremento del 4,3%. Son nueve nuevos ciclos: el Centro Integrado de Formación Profesional Ciudad de León contará con el de Transporte y Logística y el de Alojamiento y Lavandería; el instituto Ordoño II comenzará a impartir el ciclo de Acondicionamiento Físico; el García Bellido ofrecerá el de Confección y Moda y el Juan del Enzina el de Educación Infantil. 

 

Inicio curso escolar III

 

En otros puntos de la provincia, se implantará Dirección de Cocina en el instituto Astúrica Augusta (Astorga), Electromecánica de Maquinaria en el Álvaro Yáñez (Bembibre), Mecatrónica Industrial en el Vía de la Plata (La Bañeza) y Mantenimiento Electromecánico en el Vadinia (Cistierna).


En el capítulo referido a los centros, Educación ha programado inversiones en la provincia de León para atender las necesidades de escolarización y mejorar las infraestructuras educativas. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros se llevan a cabo tres líneas. La primera tiene que ver con obras nuevas desconcentradas que finalizan en el presente año, como son la ampliación de dos aulas y espacios de apoyo en el CRA Maestro Emilio Alonso (Sariegos); la construcción de un porche cubierto en el CEO Camino de Santiago; y la ampliación de espacios para servicios de comedor en el CRA Puente Almuhey. Asimismo, en 2025 finalizan las obras de ampliación de tres aulas y espacios de apoyo en el CRA Maestro Emilio Alonso (Azadinos).


La segunda de las líneas se refiere a las obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS): Un total de 46 actuaciones en diferentes centros de la provincia que ha contado con una dotación económica de 2.215.244,07 euros.  Y la tercera tiene que ver con el impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil.


Además de estas inversiones, la Junta pretende reiniciar las obras del Conservatorio de Música una vez que se proceda a la nueva contratación de finalización del centro, con una previsión presupuestaria de 3,5 millones de euros para el año que viene. La inversión total del Conservatorio supera los 10 millones de euros. 

 

Inicio curso escolar IV

 

Igualmente, se presupuestan 4,8 millones para el polideportivo del Instituto de Eras de Renueva, y también se dedican 2,8 millones para el inicio del Instituto de Villaquilambre, que tiene un presupuesto de 11,8 millones de euros (que llegará a los 14,4 millones con el equipamiento). El proyecto de ejecución ya está elaborado y pendiente de supervisión, el inicio de la obra está previsto para principios de 2025 y su finalización en el año 2027.

 

Otros servicios complementarios


Eduardo Diego también ha desgranado otros servicios complementarios como son el número de rutas de transporte para este arranque de curso que alcanza las 430 (10 más que el curso anterior) y que serán utilizadas por 7.300 alumnos. Asimismo, estarán operativos casi un centenar de comedores en los centros públicos, con una asistencia media de 6.500, de los que 5.000 alumnos cuentan con una beca para la totalidad de este servicio.


En cuanto al programa de Madrugadores y Tardes en el Cole será utilizado por más de 2.000 niños, con un coste superior a los 4 millones de euros.


El delegado territorial, acompañado por el director provincial de Educación, Alberto Natal, ha ofrecido estos datos de inicio del curso escolar en el CEIP La Granja de León, donde han visitado también las nuevas aulas del primer ciclo de infantil acompañados por el director del centro, Manuel López.
 

Inicio curso escolar

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Delegación Territorial de la Junta en León

 

relacionada León volverá a ser sede del 'NASA International Space Apps', el mayor 'hackaton'
relacionada Abierta la solicitud de talleres de teatro, magia y circo para los pueblos de León
relacionada La Junta adjudica 28 viviendas para alquiler joven en Valencia de Don Juan
relacionada Los alumnos de Hospital y Puente de Órbigo reciben sus libros gratis gracias al banco municipal

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.