Castilla y León promete promover el alquiler asequible y viviendas sociales en el medio rural
Castilla y León promete promover el alquiler asequible y viviendas sociales en el medio rural.
Con estas y otras medidas, la Junta pretende apoyar a las familias y favorecer la emancipación de los jóvenes.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado hoy, durante una intervención pública celebrada en la sede de la Presidencia, medidas en materia de vivienda para apoyar a las familias y favorecer la emancipación de los jóvenes, entre las que destaca promover el alquiler asequible y viviendas sociales en el medio rural.
Para dotar de mayor seguridad al mercado, la administración autonómica fomentará la oferta y promoverá el alquiler asequible. Mañueco ha anunciado que se ofrecerá, de forma coordinada con los agentes de la propiedad inmobiliaria, la gestión del alquiler, con aseguramiento del cobro de la renta y cobertura de desperfectos al final del arrendamiento y con el compromiso por parte del propietario de asumir un precio asequible.
Además, la Junta de Castilla y León ha anunciado que construirá viviendas de alquiler destinadas a trabajadores en zonas del medio rural con intensa actividad industrial y escasa oferta, con un primer bloque de 200 viviendas.
Por otro lado, el Ejecutivo autonómico está elaborando un Plan Regional de Ámbito Territorial para generar suelo en Aguilar de Campoo, mientras está en trámite la obtención de parcelas adecuadas en varios municipios de la Ribera del Duero, Ólvega, Guijuelo y, también, en otras localidades o zonas en las que ya se está trabajando.
Por último, la Junta va a duplicar de 500 a 1.000 el número de viviendas que se van a construir en el medio rural para venta bonificada a jóvenes de menos de 36 años, con un descuento del 20% de su precio. Para ello, firmará un acuerdo de colaboración con las diputaciones provinciales.
El presidente ha recordado también que estas medidas se suman a otras ya puestas en marcha y que han demostrado su eficacia, como las ayudas directas al alquiler; el programa Rehabitare; los beneficios fiscales; la rehabilitación de las casas de camineros y otros edificios de distintas titularidades, o la construcción de 1.000 viviendas en régimen de cohousing para alquiler bonificado a los jóvenes.
En definitiva, la Administración autonómica promete que va poner a disposición de los jóvenes, en venta o alquiler, casi 3.000 viviendas con bonificaciones, especialmente en el mundo rural.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: JCyL