León volverá a viajar al siglo XIX con la III Feria Modernista de Casa Botines
León volverá a viajar al siglo XIX con la III Feria Modernista de Casa Botines.
Durante los días 6, 7 y 8 de septiembre ofrecerá conciertos, talleres infantiles, y casetas de promoción turística, todo ello marcado por una increíble ambientación de época.
El Museo Casa Botines Gaudí celebrará los días 6, 7 y 8 de septiembre su III Feria Modernista, con la que la ciudad de León volverá a viajar al siglo XIX, época en la que fue construido el único edificio de Gaudí en la capital leonesa. Durante las tres jornadas ofrecerá casetas de promoción turística, talleres infantiles, conciertos, y una gran ambientación.
Además, el evento contará con un photocall modernista y con una fotógrafa de época, donde el público podrá hacerse una foto y llevársela impresa; dispondrá de una zona de artesanía en la que se harán diferentes demostraciones; y como novedad este 2024 celebrará una cena de gala con temática modernista en el semisótano del Museo, que se completará con acompañamiento musical al piano, recreando temas de autores pertenecientes a la época de Gaudí y la Casa Botines.
Al igual que en anteriores ediciones, desde el centro se anima a todos los leoneses a acudir caracterizados de época, y todos aquellos que se animen entrarán en un sorteo de varios packs de regalos, visitas y experiencias gastronómicas que se resolverá al cierre de la feria.
Programa de la III Feria Modernista de León:
La llegada del tren turístico a la plaza de San Marcelo el viernes, 6 de septiembre, a las 17:00 horas marcará el inicio de la III Feria Modernista de León que junto al discurso de Pedro G. Trapiello, nombrado laureado del Modernismo.
También el viernes a las 17:30 horas darán comienzo diversos talleres infantiles en el stand del Capricho de Comillas, una actividad que se repetirá el sábado y el domingo, mientras que a las 18:00 y a las 19:15 horas los visitantes más pequeños podrán crear su un marco de trencadís donde aprenderán esta técnica que utilizaba Gaudí en la carpa de actividades. Para acudir a estos talleres hay que inscribirse previamente en la web del Museo.
El mismo día a las 19:00 horas, en la zona de los stands de artesanía, habrá dos demostraciones en directo, una de dibujos a tinta y otra de pintura acrílica; y como colofón de la primera jornada, a las 20:30 horas, en el escenario ubicado en el exterior de la muralla del Parque Cid, tendrá lugar un concierto con piano-bar. 'Le Bar Luthier' es un espectáculo cómico musical con músicos y una show woman. Un piano de cola cuya caja de resonancia se convierte en una barra de bar sobre la que se sirven copas.
Por su parte, el sábado 7 de septiembre a las 11:00 horas se abrirá la feria y a las 11:30, 13:00, 18:00 y 19:15 horas habrá talleres infantiles organizado por el Museo Casa Botines Gaudí para los que será necesaria inscripción previa. A las 12:00 horas, en el stand del Capricho de Comillas, se celebrará un cuentacuentos infantil y en ese mismo stand, pero a las 12:30 horas, volverá la ruleta modernista. Por la tarde, a las 19:00 horas será el turno del taller ‘La magia del color. Réplica de girasol’.
En la zona de artesanos habrá demostraciones durante toda la jornada; a las 12:30 horas de marroquinería, a las 16:00 horas de joyería artesanal y crochet, a las 17:00 horas de acuarela y de esmalte al fuego; y a las 18:00 horas de forjado en directo.
A las 13:00 horas en el stand de Quesos Vallelongo habrá una cata con maridaje y a las 13:30 horas un cuentacuentos infantil en el stand de actividades. Y, como el año pasado, se rendirá homenaje a Rubén Darío a las 17:00 horas en el parque del Cid con una lectura de poemas, mientras que para cerrar la jornada tendrá lugar a las 20:30 horas el concierto de 'Dr. Bogarde & The Hockerties' en el exterior de la muralla y a las 22:30 horas la cena cóctel de gala en el interior del Museo previa inscripción.
El domingo la feria abrirá de 11:00 a 17:00 horas y durante esta última jornada tendrán lugar diferentes actividades para todos los públicos. A las 11:30 y a las 13:00 horas habrá talleres de trencadís en la carpa de actividades y en el stand de El Capricho habrá cuentacuentos a las 11:30 horas, taller de réplica de girasol a las 12:00 horas y ruleta modernista a las 12:30 horas.
De artesanía tendrán lugar demostraciones de bisutería en arcilla y vitral a las 12:00 horas, aunque la Zarzuela será la nota musical del día: a las 13:00 horas habrá un pasacalles de ronda de Zarzuelas y a las 13:30 horas la Zarzuela ‘Entre Rondas y Querellas’ en los exteriores de la Muralla del Cid. Esta actividad es de acceso libre con opción de reserva de asiento en la web del Museo.
Además, durante todo el fin de semana, el Museo Casa Botines Gaudí continuará ofreciendo las distintas visitas programadas en su horario habitual, brindando a quienes lo deseen una oportunidad única para conocer la obra de Gaudí en León, o muestras como ‘La Revolución de la Escultura. De Rodin a Allen Jones’ o la exposición documental ‘Anverso y reverso’.
El entorno estará ambientado con un carrusel modernista, un coche modernista: El Ford T, en la Casa Botines ondeará la bandera Alfonsina y sonará el himno de León. Además, en ‘El Modernista de Ezequiel’ se servirá un cóctel especial y muchas sorpresas más.
Esta Feria ha sido organizada por la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS) y el Museo Casa Botines Gaudí, en colaboración con el Ayuntamiento de León y el Consorcio Provincial de Turismo de León.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Museo Casa Botines Guadí