El Museo de Sabero organiza una observación astronómica de las famosas perseidas
El Museo de Sabero organiza una observación astronómica de las famosas perseidas.
Los divulgadores José Vicente Casado y Alan Casado explicarán este viernes los secretos del cielo bajo la lluvia de estrellas de las ‘Lágrimas de San Lorenzo’.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero ha programado para este viernes, 9 de agosto, una observación astronómica para contemplar el fenómeno de las Perseidas. La actividad correrá a cargo de los divulgadores científicos José Vicente Casado y Alan Casado, que ‘leerán’ para los asistentes el cielo estrellado, situando en el mismo las constelaciones, planetas, satélites y principales estrellas.
Dará comienzo a las 22:00 horas y es necesaria inscripción previa en el centro o en el teléfono 987 718 357, de esta forma el museo quiere recordar las noches estrelladas que los trabajadores del turno de noche de la Ferrería de San Blas contemplaban hace más de ciento setenta años, en el mismo lugar y bajo el mismo cielo.
Las perseidas, que deben su nombre a la constelación de Perseo, son también conocidas con el nombre de 'lágrimas de San Lorenzo' al asociarlas con las lágrimas que vertió este santo al ser quemado en una parrilla por estas mismas fechas.
Son una lluvia de meteoros que se produce de forma cíclica en agosto y aunque puedan parecer estrellas fugaces, se trata de partículas de polvo del tamaño aproximado de un grano de arena que dejan los cometas alrededor del sol. Proceden del cometa 109P/Swift-Tuttle que posee un diámetro de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - FCAYC; Cartel del evento - MSM