Recogido un osezno con quemaduras en Barniedo de la Reina (León)
Recogido un osezno con quemaduras en Barniedo de la Reina (León).
La cría, que pudo verse afectada por el incendio del pasado sábado en Villafrea, fue localizada por un vecino y ha sido trasladada al Centro de Recuperación de Animales de Valladolid.
En una primera atención realizada esta misma mañana por el equipo veterinario de la red de centros de fauna de la Junta de Castilla y León, se ha constatado que es un macho de 6,4 kilos, que presenta lesiones por quemaduras en todas las almohadillas plantares, encontrándose alerta y en baja condición corporal, siendo su pronóstico reservado.
Cabe destacar que este osezno pertenece a un grupo familiar compuesto por una osa con tres crías localizadas durante estas últimas semanas en el entorno de Barniedo de la Reina, muy próximo a la zona que se vio afectada por el incendio forestal de Villafrea de la Reina del pasado sábado 27 de julio, que arrasó 9,15 hectáreas y se dio por extinguido a primera hora de la mañana del 30 de julio, cuya causa más probable de inicio, aun en investigación, fue un problema en una línea eléctrica.
La Junta de Castilla y León ha recibido a primera hora de este viernes el aviso de un vecino de Barniedo de la Reina, que forma parte del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre. Este informaba de la presencia de un osezno en el interior del núcleo urbano.
De forma inmediata, la Junta ha activado un dispositivo compuesto por agentes medioambientales, celadores de medio ambiente y la patrulla oso de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta para la búsqueda del ejemplar, consiguiendo localizarlo a las 10:40 horas. En el primer contacto visual se pudo comprobar la existencia de posibles lesiones en varias de las extremidades del osezno, procediéndose a su captura y traslado inmediato al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid para su exploración clínica.
Por parte de la Junta se está trabajando en localizar a la osa y resto de cachorros con el objetivo de comprobar si pudieran tener alguna lesión también derivada de quemaduras por el incendio, además de para poder valorar, en su momento, la posibilidad de reintroducir al ejemplar con su grupo familiar una vez recuperado. En todo caso, esta decisión estará supeditada a la evolución clínica del ejemplar y las actuaciones a practicar, una vez se recupera el osezno, se decidirán de forma colegiada en el marco del grupo de trabajo de oso pardo de la cordillera Cantábrica, dependiente del Comité de Flora y Fauna.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: JCyL