Diario de Valderrueda
El Geoparque Las Loras continúa su apuesta por el cultivo de patata de siembra ecológica
viernes, 1 de agosto de 2025, 20:26
SECTOR PRIMARIO - MONTAÑA PALENTINA

El Geoparque Las Loras continúa su apuesta por el cultivo de patata de siembra ecológica

|

El Geoparque Las Loras continúa su apuesta por el cultivo de patata de siembra ecológica. 

 Un proyecto de campos de ensayo busca facilitar la conversión de cultivos hacia un modelo más sostenible e impulsar la calidad de los alimentos que se producen en la Montaña Palentina.

 

SIEMBRA CAMPOS DE ENSAYO PATATA ECOLu00d3GICA 2

 

Hace solo unos días, se realizaba una nueva siembra de las variedades de patata adaptadas al cultivo ecológico que, desde 2021, se analizan en el marco de un proyecto impulsado desde el Geoparque Las Loras y financiado por la Diputación de Palencia a través de un convenio con el Itagra. El objetivo de estos campos de ensayo, que se están llevando a cabo gracias a la colaboración del agricultor Luis Javier Calderón, no es otro que facilitar la conversión de cultivos hacia un modelo más sostenible e impulsar la calidad y diferenciación del producto local.

 

“Una de las conclusiones del diagnóstico que realizamos hace algunos años sobre la situación del sector agroganadero en el Geoparque fue que el cultivo de la patata de siembra en nuestro territorio está pasando por un momento delicado, a pesar de que esta es una de las pocas zonas del país que está certificada para cultivar este tipo de alimento. Mientras tanto, el cereal sigue ganando terreno”, explica al respecto José Ángel Sánchez, director científico del Geoparque Las Loras.

 

SIEMBRA CAMPOS DE ENSAYO PATATA ECOLu00d3GICA 3

 

Ante esta realidad, hace cuatro años se puso en marcha esta iniciativa que ya está empezando a arrojar algunos resultados. “Cada año se siembran entre 10 y 15 variedades de patata en ecológico para ver cómo es el desarrollo de cada planta, cuál es su productividad o en qué se diferencian unas variedades de otras” , continúa Sánchez. “Las distintas condiciones climatológicas que se han dado en estos últimos veranos aseguran la obtención de mejores resultados”, añade.

 

Así, y aunque es la Diputación quien sostiene económicamente este proyecto, el organismo encargado de completar dicho estudio es el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario de Palencia, pero no será hasta 2025 cuando se den a conocer las conclusiones. Lo que sí se ha hecho ya es una cata a ciegas para analizar las características organolépticas y valorar las cualidades de cada variedad. “Las personas que participaron en dicha cata eligieron la Jaerla como la mejor patata de todas las que se están sembrando”, apunta José Ángel Sánchez. Curiosamente, esta variedad apenas se cultiva porque no es tan productiva como otras.

 

SIEMBRA CAMPOS DE ENSAYO PATATA ECOLu00d3GICA 4

 

Como parte de esta iniciativa, pionera a nivel regional, también se han desarrollado unas jornadas de formación en las que los agricultores y agricultoras del territorio han tenido la posibilidad de conocer otras formas de producir. Uno de los encargados de impartir dicha formación fue el propio Luis Javier Calderón, primer y único agricultor en Castilla y León en producir patatas de siembra certificadas como Ecológicas a través de su empresa, Patatas Las Tuerces.

 

Además, cada año se realizan unas jornadas en torno a la patata que consisten en la elaboración de diferentes platos con las patatas que se cultivan en Villallano y a los pies de Monte Bernorio. “Las tapas se pueden degustar en los bares y restaurantes que forman parte de la red de entidades colaboradoras del Geoparque”, concluye el director científico del espacio declarado por la Unesco, al tiempo que afirma que la propuesta “tiene una excelente acogida”.
 

SIEMBRA CAMPOS DE ENSAYO PATATA ECOLu00d3GICA 1

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Geoparque Las Loras

 

relacionada El programa contra la soledad avanza en el apoyo a mayores de la Montaña Palentina
relacionada Gullón colabora con 13 escuelas bases deportivas que beneficiaron a más de 2.000 deportistas durante el curso escolar
relacionada Gullón se cuela en el TOP 10 de mejores empresas de alimentación
relacionada Finaliza con éxito en Aguilar el XXXV Encuentro Nacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.