Diario de Valderrueda
Finaliza con éxito en Aguilar el XXXV Encuentro Nacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO
jueves, 8 de mayo de 2025, 04:46
EDUCACIÓN - MONTAÑA PALENTINA

Finaliza con éxito en Aguilar el XXXV Encuentro Nacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO

|

Finaliza con éxito en Aguilar el XXXV Encuentro Nacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO.

Más de 100 profesores procedentes de diferentes comunidades autónomas y de Angola y República Dominicana han debatido las líneas estratégicas de la red para el curso 2024-2025.
 

Colegio san gregorio aguilar de campoo

 

Bajo el lema ‘Lo que compartimos es nuestro mayor valor’, se ha celebrado en el Colegio ‘San Gregorio’ de Aguilar de Campoo el XXXV Encuentro nacional de escuelas asociadas de la Unesco. 

 

A este encuentro anual han asistido un centenar de docentes procedentes de diferentes puntos del territorio nacional -Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco- y de Angola y República Dominicana.

 

 

La consejera de Educación, Rocío Lucas, junto con la coordinadora estatal de la red de escuelas Unesco, Luisa Márquez, y la coordinadora autonómica, Cristina Calderón, clausuró ayer el encuentro que arrancó el 1 de julio. 

 

En su intervención, Rocío Lucas ha destacado que “los objetivos que persigue la red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (construir la paz en el mundo o promover los derechos fundamentales entre otros) se trabajan en el sistema educativo de Castilla y León. Así lo ha demostrado en el informe PISA 2018, que nos situó la primera de España y en segunda del mundo en competencia global. Una evaluación que medía la capacidad que poseen los alumnos de comprender las visiones del mundo de otras personas y actuar por el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible”.

 

Los participantes han debatido durante tres días sobre las líneas estratégicas de la red para el curso 2024-2025 en torno a tres ejes temáticos: ‘ciudadanía global, cultura de paz e interculturalidad’, ‘patrimonio’ y ‘educación para el desarrollo sostenible’. Además, los profesores han compartido las buenas prácticas llevadas a cabo durante este curso y han analizado las necesidades sociales y educativas actuales, tratando de dar respuesta a ellas mediante la creación de propuestas o acciones conjuntas que desarrollarán las escuelas españolas.

 

Red de Escuelas Asociadas de la Unesco

 

Se trata de una red educativa internacional dependiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organismo adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que nace en 1953. Su objetivo es construir los baluartes de la paz en la mente de las personas, tal y como recoge la constitución de la Unesco.

 

En la actualidad, la conforman más de 11.000 escuelas de todos los niveles educativos repartidas por los cinco continentes, 225 en España. Siete centros de Castilla y León pertenecen a esta red: el Centro Privado de Formación Profesional ‘Lorenzo Milani’ en Cabrerizos, Salamanca; el Colegio ‘La Salle’ de Palencia; el Colegio ‘San Gregorio’ de Aguilar de Campoo, en Palencia; el Movimiento de Educadores ‘Milanianos’ de Salamanca; el Colegio ‘Calasancio’ de Almazán, en Soria; el Colegio ‘Santa Teresa’ de León y el Colegio Santísimo Rosario, de Ávila. Todos ellas comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos, la paz, la igualdad de género, el progreso social, la justicia, la democracia, el respeto por la diversidad y la cooperación internacional.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Colegio San Gregorio Aguilar de Campoo

 

relacionada El centro ROM de Aguilar apuesta este verano 2024 por visitas sensoriales y teatralizadas
relacionada El primer Congreso 'Historia de las Harinas y Galletas' de Aguilar contará con 14 ponencias
relacionada Pabemoda entrega sus premios a los mejores estudiantes de la EBAU 2024 en Guardo y Aguilar
relacionada Entregados los premios del concurso de dibujo "Cosas de Abuelos" en Tercera Actividad de Aguilar y Valdelafuente (León)

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.