El centro ROM de Aguilar apuesta este verano 2024 por visitas sensoriales y teatralizadas
El centro ROM de Aguilar apuesta este verano 2024 por visitas sensoriales y teatralizadas.
El Monasterio de Santa María la Real ha ampliado además su horario de apertura para la temporada estival, que llega cargada de actividades culturales.
El centro expositivo ROM de Aguilar de Campoo lanza este mes su programa de actividades culturales para el verano 2024, que incluyen como principal novedad visitas sensoriales, además de las tradicionales visitas teatralizadas y las rutas por el románico.
Además, esta semana se ha ampliado el horario de apertura, para que quien lo desee pueda acceder al edificio de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, con visitas guiadas cada hora. A partir del viernes, 19 de julio, y hasta el sábado, 31 de agosto, comenzarán las actividades complementarias, entre ellas, la principal novedad de este año: una visita sensorial.
Descubrir el monasterio a través de los sentidos
“Hemos planteado un recorrido en el que nos adentraremos en espacios poco conocidos como el molino, la cocina o la biblioteca del monasterio. Los recorreremos de un modo muy especial, a través de los sentidos, incentivando el oído, el gusto, el olfato, la vista y el tacto, para que sea una experiencia inmersiva, diferente e inolvidable”, desvelan los organizadores, que avanzan que, en determinados momentos, será necesario hacer uso también del sexto sentido, la intuición.
Así, quienes opten por este recorrido, se convertirán por unas horas en molineros, cocineros o escribas, para entender mejor cómo se organizaba este monasterio medieval de la Montaña Palentina y cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. La visita sensorial se realizará los viernes y sábados, a las 12:30 horas.
Visita teatralizada
Un clásico de las actividades ofrecidas desde el centro gestionado por la Fundación Santa María la Real son las visitas teatralizadas nocturnas, que este año se llevarán a cabo los viernes a las 22.00 horas. Partirán del jardín de la Posada de Santa María la Real, al abrigo de la espadaña, y conjurarán a los espíritus de los antiguos moradores del monasterio, para que se materialicen y guíen el recorrido. Personajes como Anastasio de Hircio, último abad, o Doña Inés Rodríguez de Villalobos, una de las principales benefactoras del conjunto, serán los encargados de guiar a los participantes y narrar en primera persona la historia del edificio.
Rutas por el románico del entorno
El programa se completará con seis rutas guiadas por el románico del entorno, que se llevarán a cabo los sábados de 16:00 a 20:00 horas y que discurrirán por el románico de la Ojeda, Valdeolea, Burgos, el entorno del embalse de Aguilar o los eremitorios rupestres de Olleros de Pisuerga, Santa María de Valverde y Cezura.
Cabe recordar que todas y cada una de las actividades requieren de una inscripción previa, que puede formalizarse en el propio monasterio, en el correo electrónico rom@santamarialareal.org o en el teléfono 979 123 053.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Fundación Santa María la Real