Diario de Valderrueda
Castilla y León implanta un sistema experimental para controlar la captura de piezas de caza
domingo, 4 de mayo de 2025, 10:09
CAZA - CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León implanta un sistema experimental para controlar la captura de piezas de caza

|

Castilla y León implanta un sistema experimental para controlar la captura de piezas de caza. 

A través de las nuevas tecnologías la Junta pretende acreditar ante la Comisión Europea un control fiable de cara a una probable reapertura de la caza de la tórtola europea en 2025.

 

Tortola jcyl

 

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un sistema experimental para controlar la captura de piezas de caza mediante las nuevas tecnologías, con el que se busca acreditar ante la Comisión Europea (CE) que es posible implantar sistemas de control creíbles y fiables ante una probable reapertura de la caza de la tórtola europea en el año 2025.

 

Desde 2021 los Estados miembros de la Unión Europea han establecido la moratoria de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur), pero recientemente el Consorcio Científico de la CE ha constatado que de cara 2025 es posible valorar una reapertura de la caza de esta especie asignando cupos a cada país siempre que hayan implantado mecanismos de control de  capturas que permitan detener la caza de un día para otro cuando se haya alcanzado el cupo nacional.

 

Las medidas de protección para las especies cinegéticas, publicadas esta semana en el Bocyl, sirven para avanzar en la puesta en marcha de un sistema de control efectivo de capturas diarias, de tal forma que se lleven a cabo pruebas reales a lo largo de la media veda de la temporada 2024-2025 sobre  una especie análoga a la tórtola europea en cuanto a condiciones de aprovechamiento cinegético, que en el caso de Castilla y León es la paloma  torcaz. 

 

La integración de los titulares cinegéticos en este sistema de control efectivo de capturas diarias de paloma torcaz durante la media veda permitirá, por un lado, poner en marcha un proyecto demostrativo de sistemas de control automatizado de capturas diarias y, por otra parte, disponer de un inventario de cotos de caza en los que sus titulares manifiesten su voluntad en la adhesión a sistemas y medidas de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea.

 

Se ha elegido la paloma torcaz dado que el perfil del cazador de tórtolas es coincidente con el que realiza el aprovechamiento cinegético de palomas torcaces residentes, análogamente a las modalidades y horario de caza practicadas para ambas especies, que igualmente comparten hábitat y uso del territorio.

 

Apertura de período par adherirse a este mecanismo de control

 

Se abre un plazo hasta el 25 de julio de 2024 para aquellos titulares cinegéticos que deseen adherirse al mecanismo de gestión adaptativa de la tórtola mediante el establecimiento de sistemas de control de capturas con el compromiso de registro telemático de las capturas de paloma torcaz durante la media veda de la temporada 2024-2025, según el modelo disponible en la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León. La adhesión a este mecanismo de gestión otorgará preferencia a la realización de acciones de caza sobre la tórtola europea en el momento en el que la Comisión Europea dictamine la suspensión de la moratoria temporal que afecta a esta especie.

 

A partir de los históricos de capturas de tórtola europea, el número de cotos que potencialmente podría adherirse al sistema alcanzaría la cifra cercana a 2.800 cotos de los casi 5.000 cotos de caza que hay en Castilla y León. No obstante, el interés por la caza de la tórtola europea se manifiesta sólo en determinados cotos por lo que se prevé que el número final de cotos que decidan sumarse a la iniciativa podría rondar los 700 cotos de la Comunidad.

 

De forma gratuita, la Junta de Castilla y León proporcionará a los cotos que se adhieran a este sistema una aplicación de escritorio, destinada a su titular o gestor cinegético, para la gestión de las autorizaciones de aquellos cazadores que durante el periodo comprendido entre el 25 de agosto y el 15 de septiembre salgan a cazar palomas torcaces. Una vez dados de alta en su coto, cada cazador podrá descargarse en su teléfono móvil una aplicación donde podrá anotar al final de la jornada las perchas de torcaces capturadas mediante un sistema que velará por la protección de cualquier dato de carácter personal, anonimizando su identidad.

 

Este sistema servirá para desarrollarlo establecido en la Ley Caza de Castilla y León en cuanto a registro de capturas y permitirá avanzar en los sistemas de gestión de caza adaptativa que actualmente se están promoviendo por parte de la Comisión Europea, especialmente para las especies migratorias.

 

Fuente: Diario de Valderrueda 

Fotografía: Junta de Castilla y León

 

relacionada La Junta mejorará el sueldo de los agentes medioambientales de Castilla y León
relacionada CHD licita la sensorización de los desagües en las presas de la Montaña Leonesa y la Montaña Palentina
relacionada Castilla y León refuerza con 27 nuevos vehículos el operativo contra incendios
relacionada Ayudas de hasta 500 euros para renovar las calderas antiguas en Castilla y León

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.